En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 19 y el 25 de octubre de 2021. DESCARGAR INFORME COMPLETO AQUÍ
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 11 y el 19 de octubre de 2021. DESCARGAR INFORME COMPLETO AQUÍ
El sistema financiero tiene la capacidad de impactar en el crecimiento económico, pues gracias a su importante rol de intermediación permite movilizar y transformar el ahorro privado en capital de trabajo e inversión productiva.
De acuerdo con el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, este año se han colocado más de $20,8 billones en créditos agropecuarios.
El presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, destacó que, en medio de la pandemia, la tecnología fue clave para impulsar la inclusión financiera.
La pandemia del Covid-19 ha exacerbado los riesgos a los que están expuestas las entidades financieras, ocasionando una abrupta migración a la virtualidad por la implementación del teletrabajo e incrementando los delitos informáticos.
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 4 de octubre y el 11 de octubre de 2021. DESCARGAR INFORME COMPLETO AQUÍ
El Informe de Sostenibilidad de Asobancaria refleja los principales resultados, brechas y desafíos en materia de sostenibilidad para el sector financiero, enmarcados en seis grandes tipos de capital: financiero, operacional, intelectual, humano, natural, social y relacional.
Los trabajos reconocidos abarcan temáticas relacionadas con el uso del efectivo, el mercado de capitales y la política monetaria.
En la instalación del 23 Congreso de Tesorería y 32 Simposio del Mercado de Capitales, el presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, destacó la resiliencia de la economía colombiana.
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 27 de septiembre y el 4 de octubre de 2021. DESCARGAR INFORME COMPLETO AQUÍ
El sector constructor ha sido uno de los principales motores de reactivación durante el 2021. Para que este continue con su rol en los meses venideros, es clave garantizar la liquidez y estabilidad de los proyectos en curso.
La campaña, presentada en alianza con Incocrédito y la Policía Nacional, tiene como objetivo que los consumidores conozcan los principales riesgos cibernéticos y eviten ser víctimas de los delincuentes.
El uso de la biometría de huella ha permitido asegurar más de 60 millones de transacciones en el sector financiero.