Asobancaria

blank

Seguro de Protección ATM

El Seguro Protección ATM del Banco Agrario de Colombia, te brinda tranquilidad al realizar retiros en los cajeros automáticos ubicados en las oficinas, porque te ampara contra riesgo de hurto con violencia, en donde te sustraigan el dinero retirado durante las dos horas siguientes a la transacción. Un producto de…
Leer más
blank

Seguro Vida Microfinanzas

El Seguro de Vida Microfinanzas del Banco Agrario de Colombia te protege de las consecuencias económicas que surgen como consecuencia de eventos inesperado. La vida te puede sorprender en cualquier momento y no siempre de la mejor manera. Por eso, el Seguro de Vida Microfinanzas del Banco Agrario es el…
Leer más
blank

Seguro Protección Integral Microfinanzas

El Seguro de Protección Integral Microfinanzas del Banco Agrario de Colombia te protege de las consecuencias económicas que surgen como consecuencia de eventos inesperados, la vida te puede sorprender en cualquier momento y no siempre de la mejor manera. Por eso, el Seguro de Protección Integral Microfinanzas del Banco Agrario…
Leer más
blank

Seguro de Tranquilidad Familiar Exequias

Con el Seguro de Tranquilidad Familiar Exequias podrás cubrir los servicios de asistencia exequial por el fallecimiento de cualquiera de las personas aseguradas designadas en la póliza y cuya muerte ocurra en la vigencia de la misma. Sabemos cuáles son tus necesidades y en el Banco Agrario de Colombia en…
Leer más
blank

Seguro de Cáncer + Vida

El Seguro de Cáncer + Vida del Banco Agrario de Colombia te brinda protección frente a las consecuencias económicas derivadas de situaciones inesperadas. La vida puede sorprendernos en cualquier momento, y no siempre de la mejor manera. Por eso, el Seguro de Cáncer + Vida del Banco Agrario de Colombia…
Leer más
blank

Seguro de Vida + Accidentes Personales

El Seguro de Vida + Accidentes Personales del Banco Agrario de Colombia te protege frente a las consecuencias económicas derivadas de eventos inesperados. La vida puede sorprendernos en cualquier momento, y no siempre de la mejor manera. Por eso, el Seguro de Vida + Accidentes Personales del Banco Agrario de…
Leer más
blank

Seguro Cáncer

El Seguro de cáncer del Banco Agrario de Colombia te protege en caso del primer diagnóstico de cáncer. La cobertura que ofrece el seguro lo convierte en una inversión y un acto de amor hacia tus seres queridos. Un producto de BNP Paribas CARDIF COLOMBIA.
Leer más
blank

Seguro de Vida

El Seguro de Vida del Banco Agrario de Colombia es una inversión que brinda tranquilidad a ti y a tu familia en caso de muerte repentina o incapacidad total y permanente. La cobertura que ofrece el seguro de vida lo convierte en una inversión y un acto de amor hacia…
Leer más
blank

Seguro Protección Hogar Microfinanzas

El Seguro Protección Hogar Microfinanzas del Banco Agrario de Colombia te protege de las consecuencias económicas que surgen como consecuencia de eventos inesperados. Beneficios: oServicio de Telemedicina (Titular). oReposición de llaves. oReposición de vidrios rotos. oServicio de electricidad. oServicio de gasodomésticos. oServicio de cerrajería. oServicio de celaduría.
Leer más
blank

Seguro de Protección Integral Agropecuario

Este seguro te protege de las consecuencias económicas que surgen como consecuencia de eventos inesperados. Que los imprevistos no te quiten la tranquilidad cuando se trate de pagar la cuota de tu crédito agropecuario. Pensando en eso, te ofrecemos un Seguro de Protección Integral con las mejores coberturas del mercado.…
Leer más
blank

Tarjeta Debito Palmera

La Tarjeta Palmera Banco Agrario es la nueva identificación de los palmicultores con la cual podrás tener acceso a todos los beneficios de Fedepalma y Banco Agrario con una sola tarjeta. Esta tiene como objetivo unificar al gremio Palmero a través de la utilización de servicios financieros, mediante la cual…
Leer más
blank

Tarjeta de crédito Mujer Agro

Tarjeta de crédito diseñada especialmente para mujeres persona natural e independientes cuya actividad principal sea agropecuaria y que requieran hacer compras relacionadas con actividades agros como: insumo agrícola, ferreterías, productos veterinarios, entre otros.
Leer más
Banca y Economía

Suscripción semanarios

Ingrese su correo y suscríbase a nuestro Semanarios para estar al día en la actualidad económica de Colombia.

blank




    blank

    Carlos Alberto Ruiz Martínez

    Vicepresidente de Asuntos Corporativos

    Es economista de la Universidad Nacional graduado con honores, con Maestrías en Administración Pública de la Universidad de Columbia, Ciencias Económicas de la Universidad Nacional, Banca y Mercados Financieros de Universidad Carlos III de Madrid y Finanzas Corporativas de la Universidad de Barcelona.

    Antes de ser vicepresidente en Asobancaria, fue viceministro de Vivienda en el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jefe de Estudios Económicos de Asobancaria, Analista Económico de Fedesarrollo, y profesor de macroeconomía de la Universidad Nacional, entre otros.

    Monica Gomez

    Mónica María Gómez Villafañe

    Vicepresidenta Administrativa y Financiera

    Es abogada de la Universidad de San Buenaventura de Cali, con estudios de Alta Gerencia de la Universidad de los Andes, con Especialización en Derecho Notarial y Derecho de Registro de la Universidad Externado de Colombia y Maestría en Administración Pública de la Universidad de Harvard.

    Entre otros cargos, se ha desempeñado como Directora Jurídica y Secretaria de la Junta Directiva en la Asociación Colombiana de Laboratorios de Investigación y Desarrollo AFIDRO, Secretaria General de la Aeronáutica Civil de Colombia y actualmente es la Vicepresidente Administrativa y Financiera de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia – ASOBANCARIA, responsable además de la gestión administrativa y financiera, de los eventos de la asociación y desarrollo de nuevos negocios.

    adriana ovalle

    Adriana Ovalle Herazo​

    Vicepresidenta Jurídica

    Abogada de la Universidad de Los Andes con más de 15 años de experiencia en regulación financiera. Especialista en Medios de Comunicación de la Universidad de Los Andes y Maestría en Derecho (LL.M) con énfasis en Regulación de Mercados Financieros del London School of Economics.

     

    blank

    Alejandro Vera

    Vicepresidente Técnico

    Es economista y Magister en Economía de la Universidad de los Andes, con estudios complementarios en Finanzas. Posee además un Master en Administración y Políticas Públicas de la London School of Economics (LSE), que obtuvo gracias a una beca otorgada por Colfuturo en 2007.

    A nivel profesional, inició su carrera como Asistente de la Oficina de Asesores del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Durante su estadía en Londres, para cursar estudios de maestría, trabajó como consultor de la International Budget Partnership (IBP), ONG basada en Washington D.C. También fue Investigador, Jefe de Investigaciones Económicas y, posteriormente, Vicepresidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF). En este último cargo estuvo por ocho años.

    A nivel académico ha sido profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes en pregrado y posgrado, de la Facultad de Economía de la Universidad Javeriana y de la Facultad de economía de la Universidad Sergio Arboleda. Actualmente, se desempeña como Vicepresidente Técnico de Asobancaria.

     

    blank

    Jonathan Malagón González

    Presidente

    Jonathan Malagón González nació en Riohacha, La Guajira. Es economista graduado con honores de la Universidad Nacional de Colombia y administrador (Bachelor of Science in Management) de la University of London. Cuenta con una Maestría en Administración Pública de Columbia University, un Máster en Finanzas Corporativas de la Universidad de Barcelona, un Máster en Arte Contemporáneo de la misma universidad y un PhD en Economía de Tilburg University.

    En enero de 2023, fue designado como presidente ejecutivo de ASOBANCARIA. Previamente, ha ejercido el cargo de ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia entre 2018 y 2022, vicepresidente de ASOBANCARIA, director de Análisis Macroeconómico y Sectorial de FEDESARROLLO, gerente del programa COMPARTEL del Ministerio de las TIC, gerente de Control de Gestión, asistente del CEO y jefe de Estudios Económicos de TELEFÓNICA COLOMBIA e investigador de ANIF.

    Ha sido profesor universitario de la Universidad Nacional de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Externado de Colombia, Universidad de los Andes y del CESA.