
- El Pacto por el Crédito no solo ha impulsado el crecimiento de los sectores estratégicos priorizados, sino que también ha generado efectos de propagación sobre el resto de la economía. A través del análisis insumo–producto, se evidencia que el programa contribuyó a un incremento estimado de 0,3 puntos porcentuales (pp) en el crecimiento del PIB a lo largo de un año.
- Los sectores focalizados dentro del Pacto muestran una alta efectividad en la asignación y absorción del crédito, confirmando la pertinencia del diseño sectorial de la política y su alineación con las metas de diversificación y desarrollo productivo.
- En conjunto, los resultados destacan al Pacto por el Crédito como una herramienta estructural de política económica, capaz de combinar la expansión del crédito con la transformación productiva y de fortalecer la resiliencia del crecimiento a mediano plazo.
