Actualmente, existen comunidades étnicas organizadas productivamente y que utilizan fondos financieros propios, alternos al sistema bancario formal, dadas las dificultades que encuentran en el acceso a crédito.
El análisis de los niveles de déficit fiscal y de cuenta corriente es una preocupación recurrente entre analistas, inversionistas y las autoridades.
Entender cuáles son los cuellos de botella que enfrentan las entidades en la originación de créditos agropecuarios y rurales es fundamental para plantear estrategias que permitan aumentar la inclusión financiera en las zonas más apartadas del país.
El Informe de Gestión Gremial 2022 consolida los principales resultados, logros, brechas y desafíos del gremio en términos de los principales asuntos bancarios, enmarcados en cinco (5) principales retos para ser una banca que...
La brecha entre el Indicador Bancario de Referencia (IBR) overnight y la Tasa de Política Monetaria, que da cuenta del nivel de liquidez en el mercado, se ha mantenido acotada y cercana a cero gracias a las medidas tomadas por el BR para hacer frente a las presiones de liquidez.
El contexto macrofinanciero actual evidencia una fuerte desaceleración en el crecimiento económico del país y un persistente elevado costo de vida.
En el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 se encuentran una serie de artículos que se espera tengan un impacto significativo a favor de la competencia del sector bancario.
A lo largo de la historia, los medios de transporte se han posicionado como un elemento fundamental para la consolidación de los mercados, el progreso económico y social, así como el desarrollo de varios sectores de la economía.