Mes: junio 2016

2016 | Informe de Tarjetas de Crédito

CIFRAS | DICIEMBRE DE 2016 Reporte mensual de cifras de Tarjetas de crédito de los Establecimientos de Crédito, que incluye: • Número de tarjetas. • Operaciones de compras, avances y castigos. DESCARGAR REPORTE | DIC-2016 _______________________________________________________________________________ CIFRAS | NOVIEMBRE DE 2016 Reporte mensual de cifras de Tarjetas de crédito de los Establecimientos de Crédito, que incluye:…
Leer más

Difíciles decisiones…

Fuente: La República  Las noticias sobre la inflación de mayo en Colombia generaron sorpresa, no solo porque alcanzó el registro más alto de los últimos años, sino porque, quizás como lo más inquietante, se ubicó por encima de las expectativas del mercado. La inflación anual llegó a 8,2%, registro sobre…
Leer más

¿Están gastando menos los colombianos?

Fuente: dinero.com La última Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) conducida por Fedesarrollo con corte a mayo de 2016 arrojó un resultado de -12,5, dejando al descubierto  la poca disposición que tienen los colombianos para realizar gastos, especialmente si hablamos de bienes durables o finca raíz; esto contrasta con el…
Leer más

Difíciles decisiones…

Fuente: La República Las noticias sobre la inflación de mayo en Colombia generaron sorpresa, no solo porque alcanzó el registro más alto de los últimos años, sino porque, quizás como lo más inquietante, se ubicó por encima de las expectativas del mercado. La inflación anual llegó a 8,2%, registro sobre…
Leer más

Primer plano – Misión cumplida

Fuente: Semana A sus 86 años, José Alejandro Cortés ha alcanzado lo que se ha propuesto. En 1969, tras especializarse en matemáticas actuariales en Estados Unidos, regresó al país para manejar la compañía que había creado su tío Enrique: Seguros Bolívar. Fue su timonel hasta 2010, tras llevarla a la…
Leer más

En Asobancaria, HP presentó su portafolio Premium

Fuente: canalinformativo.net Dispositivos que constituyen una solución ideal para las instituciones financieras al ofrecer versatilidad, rendimiento, productividad y portabilidad. Durante la 51° Convención Bancaria organizada por Asobancaria en Cartagena, HP presentó sus dispositivos y soluciones de movilidad y seguridad enfocados en resolver los desafíos de TI del sector financiero en…
Leer más

Homenaje a Henao de la Asobancaria

  Fuente: La República No fueron pocos los sorprendidos con la salida de Luis Felipe Henao (1979) del Ministerio de Vivienda, ya que era uno de los funcionarios mejor calificados del gobierno por su desempeño. Es por eso que no han parado los reconocimientos al trabajo de Henao y el…
Leer más
Banca y Economía

Suscripción semanarios

Ingrese su correo y suscríbase a nuestro Semanarios para estar al día en la actualidad económica de Colombia.

blank




    Deseo ser contactado por Asobancaria

      Nombre*

      E-mail*

      Teléfono*

      Empresa*

      Ciudad*


      blank
      Objetivo

      Brindar herramientas digitales para optimizar la gestión de tesorería mediante la centralización, medios de pago, operaciones de caja y plataformas bancarias.

      ¿A quién va dirigido?

      Profesionales en áreas de financiera, tesorería, cartera, control interno, contabilidad, jurídica, estrategia y riesgos.

      Al finalizar el curso el participante podrá

      Aplicar herramientas digitales para centralizar y automatizar procesos de tesorería, mejorando la eficiencia operativa y el control financiero.
      Identificar las diferentes opciones bancarias para recaudo y medios de pago, seleccionando las más adecuadas según las necesidades de la organización.
      Gestionar operaciones de caja a través de plataformas digitales, garantizando trazabilidad, seguridad y agilidad en los flujos de efectivo.
      blank

      Carlos Alberto Ruiz Martínez

      Vicepresidente de Asuntos Corporativos

      Es economista de la Universidad Nacional graduado con honores, con Maestrías en Administración Pública de la Universidad de Columbia, Ciencias Económicas de la Universidad Nacional, Banca y Mercados Financieros de Universidad Carlos III de Madrid y Finanzas Corporativas de la Universidad de Barcelona.

      Antes de ser vicepresidente en Asobancaria, fue viceministro de Vivienda en el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jefe de Estudios Económicos de Asobancaria, Analista Económico de Fedesarrollo, y profesor de macroeconomía de la Universidad Nacional, entre otros.

      Monica Gomez

      Mónica María Gómez Villafañe

      Vicepresidenta Administrativa y Financiera

      Es abogada de la Universidad de San Buenaventura de Cali, con estudios de Alta Gerencia de la Universidad de los Andes, con Especialización en Derecho Notarial y Derecho de Registro de la Universidad Externado de Colombia y Maestría en Administración Pública de la Universidad de Harvard.

      Entre otros cargos, se ha desempeñado como Directora Jurídica y Secretaria de la Junta Directiva en la Asociación Colombiana de Laboratorios de Investigación y Desarrollo AFIDRO, Secretaria General de la Aeronáutica Civil de Colombia y actualmente es la Vicepresidente Administrativa y Financiera de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia – ASOBANCARIA, responsable además de la gestión administrativa y financiera, de los eventos de la asociación y desarrollo de nuevos negocios.

      adriana ovalle

      Adriana Ovalle Herazo​

      Vicepresidenta Jurídica

      Abogada de la Universidad de Los Andes con más de 15 años de experiencia en regulación financiera. Especialista en Medios de Comunicación de la Universidad de Los Andes y Maestría en Derecho (LL.M) con énfasis en Regulación de Mercados Financieros del London School of Economics.

       

      blank

      Alejandro Vera

      Vicepresidente Técnico

      Es economista y Magister en Economía de la Universidad de los Andes, con estudios complementarios en Finanzas. Posee además un Master en Administración y Políticas Públicas de la London School of Economics (LSE), que obtuvo gracias a una beca otorgada por Colfuturo en 2007.

      A nivel profesional, inició su carrera como Asistente de la Oficina de Asesores del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Durante su estadía en Londres, para cursar estudios de maestría, trabajó como consultor de la International Budget Partnership (IBP), ONG basada en Washington D.C. También fue Investigador, Jefe de Investigaciones Económicas y, posteriormente, Vicepresidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF). En este último cargo estuvo por ocho años.

      A nivel académico ha sido profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes en pregrado y posgrado, de la Facultad de Economía de la Universidad Javeriana y de la Facultad de economía de la Universidad Sergio Arboleda. Actualmente, se desempeña como Vicepresidente Técnico de Asobancaria.

       

      blank

      Jonathan Malagón González

      Presidente

      Economista graduado con honores de la Universidad Nacional y administrador (Bachelor of Science in Management) por la University of London. Cuenta con una Maestría en Administración Pública de Columbia University, un Máster en Finanzas Corporativas y un Máster en Arte Contemporáneo de la Universidad de Barcelona y un Máster en Banca y Mercados Financieros de la Universidad Carlos III de Madrid, así como un PhD en Economía de Tilburg University.

      Ha sido Ministro de Vivienda, Director de Análisis Económico de Fedesarrollo, Vicepresidente de Asobancaria, Investigador de ANIF, profesor en Columbia University, Visting Fellow en la Universidad de Harvard y docente en varias universidades de Colombia.