El lavado de activos y la financiación del terrorismo siguen siendo unas problemáticas importantes a nivel mundial. La producción y tráfico de drogas ilícitas continúan movilizando cuantiosos recursos ilegales sobre los que se trata de dar apariencia de legalidad. Sin embargo, el narcotráfico no es la única preocupación. En la…
Cursa en el Congreso de la República el Proyecto de Ley No. 200 de 2012, que busca promover el acceso al crédito, regulando de manera integral el régimen jurídico de las garantías mobiliarias, especialmente en tres temas fundamentales: su definición con un enfoque funcional, registro universal y ejecución eficaz. Actualmente…
La nueva Ley de Libranza (1527 de 2012), que entró en vigencia el pasado 27 de abril, regula la forma en que las empresas podrán descontar los gastos que los trabajadores realicen en la adquisición de bienes y servicios financiados con crédito. Hasta la expedición de la nueva ley, el…
Las remesas internacionales, definidas como las transferencias que realizan las personas emigrantes a sus familiares residentes en el país de origen, están entre los flujos de dinero más importantes que registra Colombia. Según el Banco de la República, durante el primer trimestre de 2012 ingresaron a Colombia remesas por valor…
La sostenibilidad fiscal en las economías avanzadas desmejoró durante la recesión de 2007-2009 y la recuperación posterior. El deterioro fue consecuencia de una mayor emisión de deuda pública, una tendencia al estancamiento de la actividad económica, un mayor costo de la financiación para algunos gobiernos y el rescate del sector…