Estrategia
ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Inclusión Financiera


Educación Financiera


Gobernanza de la Sosteniblidad

Diversidad, Equidad e Inclusión



Cambio Climático

OFS
Objetivos de Finanzas Sostenibles

Primera Meta
Saldo de Cartera Verde2022: 19 billones de pesos
Meta 2030: 140 Billones de pesos
Segunda Meta
Entidades financieras carbono neutral en emisiones directas2022: 20% de entidades
Meta 2030: 100% de entidades


Primera Meta
Brecha de género en inclusión financiera2022: 7 puntos porcentuales
Meta 2030: 0 puntos porcentuales
Segunda Meta
Brecha de género en acceso a crédito2022: 4 puntos porcentuales
Meta 2030: 2 puntos porcentuales

Primera Meta
Brecha de acceso a crédito de grupos étnicos2022: 10 puntos porcentuales
Meta 2030: 5 puntos porcentuales
Segunda Meta
Brecha de migrantes regulares con un producto financiero2022: 49 puntos porcentuales
Meta 2030: 0 puntos porcentuales

Primera Meta
Adultos que ahorran e invierten2022: 42% de adultos
Meta 2030: 71% de adultos
Segunda Meta
Graduandos de bachillerato educados financieramente2022: 7% de graduandos
Meta 2030: 100% de graduandos
Estrategia
Objetivos y Metas
Medir la huella de carbono de la emisiones directas u financiadas para definir el compromiso del sector financiero que contribuya a la meta del gobierno (cero emisiones netas a 2025).
Cero emisiones directas anuales netas para 2025 por parte de las entidades del Protocolo Verde.
100% entidades del Protocolo Verde midan su su huella de carbono para las emisiones financiadas a 2025.
Movilizar recursos de capital para la financiación de medidas de adaptación y mitigación al cambio climático.
Participación cartera verde 2025: 5% sobre el total de la cartera ($40 billones/780 Billones)
Participación cartera verde 2030: 11% sobre el total de la cartera ($140 billones)
Financiar el 40%* de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) para 2030 (USD 5.3 Billones anualmente).