Las recientes catástrofes medioambientales que han afectado a diversos países y al nuestro en particular, demuestran que ningún sector de la economía es ajeno a los riesgos ambientales. Es por ello, que existen importantes iniciativas internacionales y nacionales tanto de orden público como privado que dedican sus esfuerzos a desarrollar…
Los constantes avances tecnológicos han implicado cambios en los conceptos de seguridad y han venido generando nuevos retos en cuanto a las acciones y estrategias. Por ejemplo, la posibilidad que brinda la tecnología de establecer comunicaciones y relaciones entre agentes ubicados en cualquier lugar del mundo, por su parte, ha…
Durante los últimos cuatro años el sector de minas e hidrocarburos dinamizó el crecimiento y se convirtió en una fuente importante de ingresos por exportaciones y de inversión extranjera directa (IED). Además, la administración Santos lo escogió como uno de los motores de crecimiento en los próximos cuatro años. En…
A pesar de la incertidumbre que prevalece en los mercados internacionales, por la desaceleración de las economías avanzadas, el deterioro de la solvencia fiscal en las economías europeas y un eventual contagio al sistema financiero internacional, las economías emergentes y en desarrollo se mantienen como el motor del crecimiento mundial.…
El sistema bancario juega un papel fundamental en la economía. Sus contribuciones al país se dan por diversos canales, como por ejemplo, la importancia de la intermediación financiera en la asignación de capital; como eslabón fundamental en la tarea de transmisión de la política monetaria y crediticia; en la innovación…