Colombia tiene un sistema de pensiones dual. Coexisten un régimen de prima media (RPM) público y otro de ahorro individual (RAI) privado. En el RPM las cotizaciones de los jóvenes pagan las pensiones de los viejos. En el RAI cada individuo ahorra en su juventud para pagar las pensiones de…
Desde finales de 2008 la curva de rendimientos de la deuda pública en Colombia se desplazó hacia abajo y se empinó. El desplazamiento en sentido descendente fue consecuencia de una caída de las tasas de interés de todos los plazos. A su vez, el empinamiento resultó de un descenso mayor…
El 11 y 12 de marzo pasados tuvo lugar en Cartagena el Congreso de Acceso a servicios financieros, sistemas y herramientas de pago, organizado por la Asobancaria. El evento contó con destacados conferencistas nacionales e internacionales y autoridades económicas. Por considerarlos de capital importancia en el debate sobre estos temas,…
La Constitución de 1991 estableció el derecho a la seguridad social para todos los habitantes. La Ley 100 de 1993definió el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSS). El modelo adoptado para implementar ese derecho, a través de este sistema, fue el de aseguramiento. Todos los habitantes deben estar…
El estancamiento de la actividad económica en Colombia cortó un lustro de mejora continua en las finanzas públicas, sacando nuevamente a la luz sus fallas estructurales. La escasa magnitud del estímulo fiscal durante la recesión y el deterioro del balance y de la deuda pública en Colombia −en aras de…