A junio, el saldo total de la cartera de vivienda de las entidades afiliadas a la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Asobancaria, totalizó $103,5 billones de pesos.
Esta edición abre con la Editorial “Actualidad del sector en el Valle de Aburrá”
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 25 de septiembre y el 02 de octubre de 2023. Descargar informe completo
Con el avance del Siglo XXI, la humanidad se enfrenta a nuevos desarrollos tecnológicos con un potencial disruptivo en todas las esferas de la vida social y económica, entre los que se encuentra la computación cuántica.
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 18 de septiembre y el 25 de septiembre de 2023. Descargar informe completo
Colombia es el país de la estabilidad en el contexto emergente y, en particular, en el contexto latinoamericano.
Sobre esta edición: Los avances y retos para la agenda del Gobierno en medio de la búsqueda de consensos. Si bien a lo largo del último año el país exhibió una senda de crecimiento positivo y recuperación económica tras el fuerte choque de la pandemia, el registro de crecimiento del…
La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Asobancaria, dio a conocer que, a junio de este año, la cartera de leasing operativo totalizó $6,28 billones de pesos.
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 11 de septiembre y el 18 de septiembre de 2023. Descargar informe completo
Actualmente, existen comunidades étnicas organizadas productivamente y que utilizan fondos financieros propios, alternos al sistema bancario formal, dadas las dificultades que encuentran en el acceso a crédito.
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 4 de septiembre y el 11 de septiembre de 2023. Descargar informe completo
El análisis de los niveles de déficit fiscal y de cuenta corriente es una preocupación recurrente entre analistas, inversionistas y las autoridades.
En el marco del 5° Congreso de Sostenibilidad de Asobancaria, el presidente del gremio, Jonathan Malagón, afirmó que la banca colombiana ha establecido el reto de ir más allá de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y ha establecido lo que denomina Objetivos de Finanzas Sostenibles (OFS).
En la décima versión del informe el lector podrá encontrar un comparativo entre el comportamiento de la banca local y algunos referentes internacionales, las principales cifras del balance general y el estado de resultados del sector bancario, así como información sobre el acceso y el uso de los servicios financieros,…