
- La economía colombiana consolida su recuperación tras la desaceleración de 2023- 2024, con un crecimiento proyectado de 2,6% en 2025 y 3,0% en 2026. El consumo se mantiene como principal motor, apoyado en mejores ingresos y remesas, mientras la inversión sigue rezagada frente a niveles prepandemia, lo que limita el crecimiento de largo plazo.
- La inflación continuará descendiendo, con un cierre esperado de 5,1 % en 2025 y 4,0% en 2026, retornando al rango meta. Sin embargo, la convergencia será lenta por presiones en servicios, alimentos y la indexación salarial. En este escenario, el Banco de la República mantendrá una política monetaria cauta y contractiva durante 2025, reduciendo gradualmente tasas en 2026. El frente fiscal sigue siendo el mayor riesgo, con déficits superiores a 7% del PIB y una deuda pública en aumento.
- El sistema financiero muestra solidez, con mejora en la cartera y cumplimiento holgado de indicadores regulatorios. Se espera que el crédito retome un crecimiento prudente, apoyado en menores costos de fondeo y en programas como el Pacto por el Crédito, compatibilizando la expansión del financiamiento con la preservación de la estabilidad financiera.