
- El mercado de capitales vive dos avances notables: la valorización del COLCAP, que muestra una variación de más de 30% en lo corrido del año, entre los mejores desempeños de América Latina y los mercados emergentes, y el impulso de a2censo, que se consolida como plataforma de financiamiento para las Pymes con un crecimiento superior al 20%.
- Persisten, sin embargo, elementos que generan incertidumbre en los mercados: el deterioro de las finanzas públicas, con un déficit que podría superar el 7% del PIB y un endeudamiento cercano al 60%, y la reglamentación de la reforma pensional, cuyo diseño será decisivo para proteger el ahorro de los colombianos y definir el rumbo del mercado de capitales.
- La banca ha sido el principal impulsor de la inversión en el último año, pero el país necesita complementar este esfuerzo con un mercado de capitales más profundo y dinámico para alcanzar su potencial de crecimiento.
- El Simposio de Mercado de Capitales se consolida como un espacio académico y de diálogo estratégico, clave para construir consensos y propuestas que fortalezcan la inversión y el desarrollo económico del país.