
- El sector ha avanzado hacía un nuevo mundo, apalancado, mayoritariamente, en transformación digital. De 8.000 transacciones por minuto, mayoritariamente físicas (66%) en 2007 a 39.000 por minuto (82% digitales) en 2025. Además, hoy abrir una cuenta demora entre 60 segundos y 5 minutos.
- Paralelamente, los villanos evolucionaron de físicos (fleteos, falsificaciones) a ciberataques transnacionales (94 por segundo y 997 robos de datos por día), exigiendo poderes más robustos por parte del sector.
- Así, los bancos usan una serie de poderes para hacer frente a los villanos. Se destinan 1,7 billones de pesos anuales a prevenir fraudes y fortalecer ciberseguridad, seis veces más que la inversión del ministerio de ciencia y tecnología. El CSIRT, líder en América Latina, emite 750 alertas y, junto con 24 millones de cotejos biométricos, impulsa una colaboración efectiva para proteger al consumidor financiero.
- En el próximo cuatrienio el mundo va a cambiar: van a cambiar los villanos, y también tendrán que cambiar nuestros poderes. ¿Por qué va a cambiar el mundo? Porque el mundo del 2026 al 2030 será el del Open Data. Será el mundo de los pagos inmediatos, de Bre-B, y, por supuesto, el mundo de la inteligencia artificial.
