Aunque subsistan opiniones escépticas frente a la existencia del título valor electrónico y en especial sobre el documento con el que se cobrará la obligación “incorporada”, esta noción tiende a consolidarse en todos los niveles y, en la medida que los mecanismos técnicos brinden mayor seguridad, tendrán seguramente un mayor…
Entre las causas o falencias del sistema tributario colombiano identificadas por la OCDE y ratificadas en el Informe presentado al Gobierno por la “Comisión de Expertos para la Equidad y la Competitividad Tributaria”, se encuentra que este “castiga la eficiencia económica, la formalidad laboral y la competitividad empresarial”. En Colombia,…
En el país persiste un importante rezago en materia de competitividad. Por ejemplo, el Índice de Desempeño Logístico de Colombia ha presentado retrocesos en los últimos años en el componente de infraestructura relacionada con el transporte. Por su parte, el Índice Global de Competitividad también indica que el país no…
El programa Mi Casa Ya se reglamentó con la expedición, en marzo de 2015, del Decreto 428 del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, con el fin de facilitar la adquisición de vivienda por parte de aquellos hogares que, a pesar de contar con capacidad de endeudamiento, necesitan de un…
Los constantes y rápidos avances tecnológicos, además de contribuir en los países en sus actividades sociales y económicas, traen consigo nuevas y crecientes amenazas. Los asuntos relacionados con ciberdefensa, ciberseguridad, ciberdelito, cibercriminales y ciberviolencia, han tomado recientemente especial relevancia, por lo que la sociedad ha empezado a abordar estas problemáticas…