• El sector bancario ha contribuido decididamente en el apalancamiento de los hogares y las empresas. Ha aportado en términos positivos a la generación de valor agregado en el país, reafirmando así el importante rol que desempeña en el desarrollo de las actividades productivas y posicionándose como uno de los…
• Durante la última década la economía colombiana ha dado muestras de su fortaleza ante choques externos, gracias a una combinación entre buenas decisiones de política económica y la robustez de su sistema financiero. Muestra de esta fortaleza son los niveles óptimos de la relación de solvencia, que se han…
• El sector externo fue el frente de la economía que más rápido sintió los efectos de la descolgada de los precios del petróleo desde mediados del año pasado. La tasa de cambio registró presiones alcistas sostenidas en medio de una alta volatilidad, lo que llevó a que el peso…
• Gracias a las constantes innovaciones tecnológicas y a la necesidad de contar con herramientas más eficientes y seguras para realizar transacciones, los medios de pago electrónicos han ganado espacio frente a canales bancarios tradicionales como las oficinas. Durante los últimos años, el número de transacciones realizadas a través de…
• A pesar de la alta informalidad en el microempresariado colombiano, las estrategias comerciales de los bancos y los cambios regulatorios acertados han permitido que hoy en día existan casi 1,9 millones de personas naturales y más de 8 mil firmas con un microcrédito en el país. • La cartera…