• Si bien la economía colombiana ha logrado avances importantes en materia de estabilidad macroeconómica durante la última década y media, existen aún algunos frentes de vulnerabilidad que han terminado exacerbando los riesgos sobre la dinámica local, todo ello en medio de la nueva realidad en materia de precios del…
• El pasado 26 de Diciembre de 2014 fue expedida la ley 1748, “Ley de Precios Transparentes”, que crea la obligación para las entidades financieras de ofrecer a sus clientes actuales y potenciales acerca del valor total unificado de los conceptos efectivamente recibidos y pagados en relación con sus productos…
• Existe una contundente evidencia acerca de los impactos positivos de la Inclusión Financiera en el bienestar de los colombianos y en su calidad de vida. Por ello, para las entidades financieras en Colombia, la universalización del acceso y del uso de sus servicios constituye uno de los pilares para…
• Colombia, al igual que muchos países emergentes y en desarrollo que han comenzado a transitar la larga y difícil vía de convergencia hacia los estándares de los países desarrollados, ha visto ganancias significativas en materia de estabilidad macro, productividad e ingreso per cápita en las últimas décadas. De hecho,…
Este informe de tipificación recoge las principales cifras que permiten caracterizar de manera integral al sector bancario de Colombia.