Sorprendiendo a la mayoría de los analistas, que esperaba una expansión económica más dinámica, el PIB creció a una tasa del 4,3% anual en el segundo trimestre, tal como proyectó Asobancaria. La actividad económica estuvo liderada por los sectores de bienes y servicios no transables, sobre todo el financiero, los…
El incremento en la demanda interna y la dinámica del consumo que se ha presentado en nuestro país durante lo que va corrido del año, sumados al temor a un recalentamiento de la economía y aumento en la inflación, han llevado a que el Banco de la República eleve la…
A pesar del optimismo de algunos sectores del país por la tendencia a la baja en la tasa de desempleo y la generación de empleo formal, la desocupación y la informalidad laboral en Colombia continúan arriba de las que tienen la mayoría de los países de América Latina y otras…
La apertura de las economías y el desarrollo tecnológico han marcado una tendencia cada vez mayor a la interconexión de los diferentes ordenamientos jurídicos de los países, en especial en las áreas financiera, comercial, aduanera y tributaria. La crisis de 2008, aún no resuelta, ha llevado a que los países…
Se espera que en los próximos meses la Reserva Federal de Estados Unidos culmine la eliminación del estímulo monetario en ese país y que durante 2015 inicie el tránsito hacia una postura neutral, por medio del incremento de su tasa de interés. La incertidumbre que esto genera aumenta la volatilidad…