Colombia ha tenido tradicionalmente uno de los flujos más estables de inversión en infraestructura, como proporción del PIB, entre los países latinoamericanos. Gracias a ello, la cobertura se amplió. Sin embargo, su calidad no es de las mejores, inclusive en el contexto regional. La brecha que la separa respecto de…
Para Asobancaria, la protección del consumidor y la educación financiera, constituyen dos asuntos de particular importancia. Un sistema adecuado de protección al consumidor precisa de tareas en tres frentes: uno, provisión de información clara y oportuna relacionada con las características, costos y funcionamiento de los productos y servicios financieros; dos,…
La reanudación de la apreciación de la tasa de cambio en el primer trimestre del año ha suscitado la atención de las autoridades y los analistas, porque prolonga la tendencia que ha tenido el COP a fortalecerse desde 2004, tanto en términos nominales como reales. Este año la tasa de…
Cursa en el Congreso de la República un proyecto de ley que abre la posibilidad para los deudores de los establecimientos de crédito de efectuar pagos anticipados sin sanción. De acuerdo con él, las entidades financieras tendrían que aceptar anticipos en los pagos de capital sin recibir ingresos por los…
A medida que transcurre el año, el escenario internacional resulta más favorable de lo previsto. Gracias a ello, han cedido la incertidumbre y la aversión al riesgo en los mercados internacionales, al tiempo que el riesgo soberano emergente permanece bajo. Por estos motivos se han reanudado los flujos de portafolio…