Recuperemos la propuesta realizada por el Señor Presidente hace diez meses en la Convención Bancaria de 2010: el Gobierno se encarga de relajar algunas restricciones que impiden la bancarización y las entidades financieras se ocupan de acelerar el otorgamiento de crédito y sirven como instrumento de formalización tributaria. La industria…
A comienzos de la década de 1990 Colombia hizo un intento para abrir su economía, con el fin de aumentar su productividad, acelerar el crecimiento, estimular la generación de empleo, disminuir la pobreza y mejorar el bienestar de la población. Dos décadas después la economía colombiana tiene el mismo grado…
Los avances de Colombia en materia de inclusión financiera en los últimos años son innegables y demuestran que un sector financiero sólido, junto con unas iniciativas gubernamentales orientadas a facilitar el acceso de toda la población a productos de ahorro y crédito, resultan ser una buena combinación. Sin embargo, es…
En aproximadamente un mes se cumplen dos años de haberse expedido la Ley 1314 de 2009, por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia. En palabras más simples, lo que dicta la Ley es que la…