La caída del Producto Interno Bruto del cuarto trimestre de 2008 en 0,7% anual confirma la abrupta desaceleración de la economía colombiana. La evolución reciente de los indicadores líderes de producción y demanda sugiere que esta fase ha continuado en el primer trimestre de 2009, amenazando con deteriorar la dinámica…
Como Tailandia durante finales de los 90, Islandia es hoy un símbolo de la crisis financiera global, una economía en bancarrota y otra fuente más de lecciones para la política económica y la regulación financiera. En esta Semana Económica analizamos el caso de la economía islandesa, para subrayar la importancia…
La intervención de la Presidenta de Asobancaria establece que • La economía colombiana y el sistema financiero han resistido bien la crisis financiera global • La banca colombiana mantiene su capacidad de irrigar crédito, preserva una solvencia adecuada y conserva bien protegidos sus activos de riesgo • En el origen…
Las cifras más recientes permiten afirmar que el crédito en el país mantiene un aceptable ritmo de crecimiento en medio de un ambiente marcado por la desaceleración económica, el aumento del desempleo y la menor confianza de los consumidores. • Como elemento positivo se destaca el cambio en la orientación…
Las últimas décadas han estado marcadas por un sostenido y creciente desarrollo de las tecnologías de la información, entendidas como “una gama amplia de servicios, aplicaciones, y tecnologías, que utilizan diversos tipos de equipos y de programas informáticos, y que a menudo se transmiten a través de las redes de…