Fuente: LA REPÚBLICA La irrupción de la pandemia del covid-19 en el país, además de haber suscitado la implementación de medidas de confinamiento social por cerca de cinco meses, propició una serie de cambios en los hábitos de consumo de los hogares, así como una mayor propensión al ahorro. Estos…
Fuente: EL TIEMPO Gracias a una convocatoria hecha por Asobancaria, la Universidad Ean y El Tiempo para el Foro Virtual ´la sostenibilidad es la respuesta´, representantes de entidades como la Superintendencia Bancaria, Finagro, el DNP y bancos como Itaú y Bancamia, se dieron cita para analizar el papel fundamental que…
Fuente: BLUE RADIO Los retos se han presentado por los cambios culturales y sociales de la población que ha impulsado aún más la demanda de servicios en línea y, por ende, la necesidad de la banca de seguir transformándose. VER ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ
Fuente: LA REPÚBLICA La demanda interna, motor principal del crecimiento económico, ha sido uno de los componentes más afectados con las medidas de confinamiento llevadas a cabo para hacer frente a la propagación del covid-19. Pese a que es creciente el número de empresas que ha empezado a retomar actividades…
Fuente: EL TIEMPO La pandemia del covid-19 es una de las crisis más complejas que ha vivido la humanidad. Ha tenido fuertes repercusiones en aspectos económicos, sociales y ambientales, al tiempo que ha propiciado que gobiernos, empresas y personas replanteen su papel, sus actividades y sus impactos, lo que le…
Fuente: EL ESPECTADOR El efectivo era el rey, pero para huir del impuesto a las transacciones financieras comenzó a debilitarse tras el repunte de los pagos en línea y las operaciones digitales. Sin embargo, la destrucción de muchos negocios obligó a restringir el uso de los terminales de punto de…
Fuente: LA REPÚBLICA Los datos recientemente publicados por el Dane en materia de crecimiento del PIB durante el segundo trimestre de 2020 evidencian que la contracción económica registrada en ese periodo del año bordeó 15,7%, cifra que no tiene precedentes en la historia del país y que superó a la…
Fuente: PORTAFOLIO No es fácil encontrar un aspecto favorable al desastroso impacto económico de la pandemia del coronavirus. A la dolorosa pérdida de las vidas de 15.619 colombianos hasta ayer se suma el desplome más grave registrado de la economía colombiana en muchas décadas. VER ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ
Fuente: SEMANA Ya hay 15 de estos productos en el mercado financiero. Las medidas de confinamiento y bioseguridad, sumadas a la necesidad de los colombianos de tener alternativas digitales de pago, dispararon el uso de estas plataformas. VER ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ
Fuente: LA REPÚBLICA Pese a que se ha optado por un regreso paulatino a la “nueva normalidad”, necesaria para muchas industrias fuertemente afectadas por el confinamiento y la velocidad de propagación del covid-19, se espera una fuerte contracción económica, especialmente en el sector del comercio, que pasaría de crecer a…
Fuente: PORTAFOLIO Los robots, la Inteligencia Artificial (IA), el aprendizaje automático (machine learning) y la inteligencia de datos (big data), son fundamentales en el sistema financiero pues ayudan a mejorar procesos, reducir costos, fidelizar clientes, pero deben ser manejados con responsabilidad por parte de las organizaciones. VER ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ
Fuente: PORTAFOLIO La inclusión financiera ha tenido un gran desarrollo en Colombia por cuenta de los planes de transferencias monetarias del Gobierno para atender la pandemia del coronavirus y ya se cumplió la meta que se tenía para el 2022. VER ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ
Fuente: LA REPÚBLICA Los más recientes resultados en materia de crecimiento del segundo trimestre de algunas de las economías más grandes han dejado ver los inquietantes efectos derivados de la pandemia. Por un lado, la economía estadounidense exhibió una caída anualizada del 32,9%, cifra equivalente a -9,5% en términos interanuales,…
Fuente: EL UNIVERSAL A corte del 29 de julio de este año, 11,7 millones de deudores del sistema financiero colombiano se habían beneficiado de los periodos de gracia y las prórrogas entregadas por las diferentes entidades como parte de las medidas de alivio a los clientes del sector en medio…