En la edición 1344 del Semanario Banca y Economía, titulada ‘Mi Casa Ya: Un caso de éxito en acceso a la vivienda para los hogares de menores ingresos’, Asobancaria hizo un análisis del éxito que ha tenido esta política pública
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 29 de agosto y el 5 de septiembre de 2022. Descargar informe completo
El éxito del programa Mi Casa Ya (MCY) radica en su eficiencia operativa y los esfuerzos de focalización en familias de bajos ingresos, ya que permite la concurrencia con otros subsidios.
En la edición 1343 del Semanario Banca y Economía, titulada ‘Medición de la inclusión financiera rural en Colombia’, Asobancaria hizo un análisis sobre el estado de la inclusión financiera y el acceso al crédito en las zonas rurales y presentó los avances y desafíos en la materia.
En esta novena versión del informe el lector podrá encontrar un comparativo entre el comportamiento de la banca local y algunos referentes internacionales, las principales cifras del balance general y el estado de resultados del sector bancario, así como información sobre el acceso y uso de los servicios financieros, y…
La inclusión financiera facilita el diario vivir, aumenta el bienestar de las familias, eleva la productividad de los negocios, permite planear metas a largo plazo y atender emergencias inesperadas. Además, tiene el potencial de disminuir la desigualdad y la pobreza, e incentivar el crecimiento económico.
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 22 de agosto y el 29 de agosto de 2022. Descargar informe completo
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 16 de agosto y el 22 de agosto de 2022. DESCARGAR INFORME COMPLETO AQUÍ
Durante clausura de la 56 Convención Bancaria, el presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, presentó las transformaciones más importantes que ha tenido la banca, habló de los compromisos que tiene el sector con el país e hizo un llamado al gobierno del presidente Gustavo Petro para trabajar en la reducción…
Durante clausura de la 56 Convención Bancaria, el presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, presentó las transformaciones más importantes que ha tenido la banca, habló de los compromisos que tiene el sector con el país e hizo un llamado al gobierno del presidente Gustavo Petro para trabajar juntos.
Sobre esta edición: En el primer trimestre de 2022, la economía colombiana continuó en su senda de reactivación al registrar una expansión de 8,5%. Aunque las perspectivas permanecen altas, los problemas en el frente externo y el agotamiento de los estímulos fiscales y monetarios son un riesgo para la economía del…
En el marco de la 56 Convención Bancaria, el presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, hizo entrega de los Premios de Periodismo Financiero, un galardón creado para fomentar la excelencia en el cubrimiento de temas macroeconómicos y financieros en los medios de comunicación e incentivar el cubrimiento de la relación…
En el marco de la 56 Convención Bancaria, el presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez; y el director del Centro regional de finanzas sostenibles de la Universidad de los Andes, Clemente del Valle, hicieron entrega de los reconocimientos "Acercando la banca a los colombianos".
En rueda de prensa, el presidente de Asobancaria y el presidente de la Junta Directiva del gremio explicaron que los colombianos no están sobreendeudados y exaltaron el compromiso con un crecimiento del crédito saludable y sostenible.