En la apertura del 15 Congreso de Prevención del Fraude y Seguridad, el presidente de Asobancaria hizo un balance sobre la digitalización del sector financiero, presentó los retos que esto trae en materia de seguridad y los avances que ha tenido el sector, resaltando que las transacciones en el sistema…
En el marco de las estrategias que impulsa Asobancaria para mejorar la financiación de las Mipyme, el gremio y la Cámara de Comercio de Bucaramanga realizan la Feria Financiera y empresarial MiPyMeLab.
En el entorno global las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyme) representan el 90% del tejido empresarial y son la principal fuente de empleo. En Colombia, para el año 2021, las MiPyme tuvieron una participación del 83.1% del empleo y el 43.1% del PIB del país.
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 18 de octubre y el 24 de octubre de 2022. Descargar informe completo
En esta edición encontrará la reseña de las normas internacionales publicadas durante el tercer trimestre de 2022. Tipo: Informe trimestral Autor(es) o Entidad Emisora: Asobancaria Fecha de Publicación: 20-Octubre-2022 | DESCARGAR INFORME COMPLETO |
La economista Mariana Mazzucato estará el próximo 21 de octubre en Bogotá, para el foro ‘Cómo conciliar las políticas de equidad con las de crecimiento económico y el rol del gobierno’, organizado por Asobancaria y patrocinado por Banco de Bogotá, Bancolombia, BBVA, Davivienda e Itaú
En un conversatorio con Mireia Villar, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Colombia, el presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, presentó un balance de los compromisos establecidos por el sector desde principios de este año en ‘Los caminos hacia un futuro compartido’.
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 10 de octubre y el 18 de octubre de 2022. Descargar informe completo
Con el fin de evitar afectaciones graves sobre la solvencia de las entidades financieras, es fundamental que estas realicen la gestión y control de sus grandes exposiciones. Para lo anterior, se han definido estándares internacionales que Colombia adoptó recientemente.
En Colombia, las exportaciones han crecido a un ritmo anual promedio de 8,1%. No obstante, gran parte de dicha expansión ha respondido a mayores ventas minero-energéticas (petróleo y carbón).
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 3 de octubre y el 10 de octubre de 2022. Descargar informe completo
En el marco del 33 Simposio del Mercado de Capitales, Asobancaria llevó a cabo la premiación de la sexta edición del Call for Papers y Mejor Tesis de Maestría en Economía y Finanzas del país.
En la apertura del 33 Simposio del Mercado de Capitales, el presidente de Asobancaria señaló que en el mercado de capitales hay grandes oportunidades en los instrumentos de financiación con componentes ambientales, sociales y sostenibles.
Frente a la ponencia de la reforma tributaria radicada por las Comisiones Terceras del Congreso de la República, la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Asobancaria, se pronunció en relación a varios puntos.