Esta edición abre con la Editorial “Análisis del sector de vivienda en el Tolima: Políticas, desafíos y oportunidades”.
Al 31 de marzo de 2023, la población migrante venezolana en Colombia había adquirido un total de 801.071 productos financieros, distribuidos entre 515.880 usuarios.
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 27 de junio y el 4 de julio de 2023. Descargar informe completo
Según datos de Migración Colombia, para el 31 de marzo del 2023, había 2.448.908 de pre-registros en el Registro Único de Migrantes Venezolanos.
En el periodo enero – marzo de 2023, la cartera total de leasing que incluye las modalidades de financiero, operativo y habitacional alcanzó los $72,5 billones.
El número de operaciones realizadas a través de canales digitales (banca móvil e internet) ha pasado del 53,2% en 2017 al 71,9% en 2022, con un crecimiento promedio del 7% en los últimos cinco años.
La industria financiera del país ha implementado estrategias efectivas de transformación digital principalmente en materia de transaccionalidad, ahorro y financiamiento, con el objetivo de avanzar en la inclusión financiera y reducir el uso del efectivo en el país.
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 20 y el 26 de junio de 2023. Descargar informe completo
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 13 y el 20 de junio de 2023. Descargar informe completo
Este no es un año cualquiera para nuestro país. Este es el año en el que se conmemora un siglo, no solo de la Misión Kemmerer en sí misma, sino también de la aparición del sistema financiero moderno tal como lo conocemos.
La prima de mitad de año es un beneficio adicional que reciben muchos trabajadores colombianos, y es importante utilizarla de manera inteligente para aprovechar al máximo este ingreso extra. Se trata de un salario anual, pero dividido en dos pagos semestrales: en junio y diciembre.
Este 18 de junio, en Colombia, se celebra el Día del Padre. Desde la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), nos gustaría brindar una serie de recomendaciones para ayudarle a ahorrar dinero y realizar la compra del regalo de manera segura.
Desde hace cinco años, la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Asobancaria, ha llevado a cabo los reconocimientos ‘Acercando la Banca a los colombianos’ con el propósito de destacar las acciones mediante las cuales sus entidades afiliadas han transformado el sector.
En su discurso de clausura, el presidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), Jonathan Malagón, destacó que desde 2015 los bancos han establecido su presencia en todos los municipios del país.