• La inclusión financiera impulsa el desarrollo económico y social al facilitar el acceso a servicios financieros que contribuyen a reducir la pobreza, mejorar la educación y disminuir la desigualdad. • Colombia ha logrado avances importantes en inclusión financiera. El porcentaje de adultos con productos financieros ha aumentado de 75,6%…
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 05 y el 12 de agosto de 2024. Descargar informe completo
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 30 de julio y el 5 de agosto de 2024. Descargar informe completo
• La Experiencia de Cliente (CX) incluye todas las interacciones y percepciones de los clientes con una organización. Una buena CX depende de la motivación y satisfacción de los colaboradores ya que, al estar comprometidos, estos ofrecen mejor servicio y generan interacciones más positivas con los clientes. • La satisfacción…
Bogotá y Barranquilla han creado programas enfocados en subsidios de vivienda. Hay múltiples razones por las que el sector vivienda es determinante para la reactivación económica del país. Por un lado, posee un efecto multiplicador del Producto Interno Bruto (PIB) de 2,9. Esto significa que, por cada peso invertido en…
• Los resultados de la actividad económica colombiana en 2023 permiten pronosticar un mejor desempeño de la economía en 2024. Uno de los sectores fundamentales para lograr esta recuperación es el sector vivienda, pues posee los atributos de tener un multiplicador del Producto Interno Bruto (PIB) de 2,9, se vincula al…
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 22 y el 29 de julio de 2024. Descargar informe completo
En la décima versión del informe el lector podrá encontrar un comparativo entre el comportamiento de la banca local y algunos referentes internacionales, las principales cifras del balance general y el estado de resultados del sector bancario, así como información sobre el acceso y el uso de los servicios financieros,…
El Informe de Gestión Gremial 2023 consolida los principales resultados, logros, brechas y desafíos del gremio para sus asuntos materiales, además de los indicadores asociados a los Objetivos de Finanzas Sostenibles: finanzas por el planeta, la diversidad, la equidad y el bienestar. La gestión gremial arrojó resultados relevantes en materia…
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 15 y el 22 de julio de 2024. Descargar informe completo
Jonathan Malagón, presidente del gremio representativo del sector financiero, reveló que el país cuenta con un 78% de las recomendaciones del GAFI cumplidas. Durante su discurso de instalación del 23º Congreso Panamericano de Riesgo LAFTFPADM, el presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, subrayó que las 40 recomendaciones del Grupo de…
Hace diez años, en el marco del 14° Congreso Panamericano de Riesgo de LA/FT, las preocupaciones del sector giraban en torno a: (i) la magnitud del LA/FT; (ii) la necesidad de expedir normativa para la prevención de LA/FT en el sector real; y (iii) la implementación del CONPES 3793 de 2013. El sector…
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 08 y el 15 de julio de 2024. Descargar informe completo
Colombia ha avanzado de forma acelerada en la configuración de un marco regulatorio de datos abiertos, pasando de un modelo de intercambio de información voluntario entre entidades financieras a un modelo en el que es posible compartir datos provenientes de distintas fuentes y sectores, como el de telecomunicaciones o el…