Esta línea de crédito está destinada a la compra de vehículos nuevos o usados de hasta 10 años de antigüedad para uso particular. Ofrece plazos de financiamiento que van de 24 a 72 meses, con la posibilidad de financiar hasta el 100% del valor comercial del vehículo. El monto mínimo…
No hay montos mínimos ni máximos para las operaciones de Agrosostenible, lo cual se aplica exclusivamente a proyectos de inversión. Para las empresas tipo B que buscan financiamiento para Capital de trabajo a través de esta línea, el monto máximo es de $10.000 millones. Los beneficios de esta oferta incluyen…
Esta línea de crédito se enfoca en financiar remodelaciones no estructurales en viviendas, como cambios de pisos o pintura. El monto mínimo a financiar es de $10 millones, con un máximo del 100% de los costos de remodelación, siempre que no supere el 70% del valor comercial de la vivienda,…
Esta línea de crédito se destina a personas naturales interesadas en construir hasta tres soluciones de vivienda, con un monto mínimo a financiar de 20 salarios mínimos legales vigentes (SMMLV). La financiación varía según si el cliente es dueño del lote o necesita financiarlo junto con el costo de construcción.…
Esta línea de crédito está destinada a constructores que deseen financiar proyectos de construcción sostenible, que cuenten con certificaciones como LEED, EDGE, CASA u otros, o estén en proceso de obtenerlas. El financiamiento puede cubrir el costo de la certificación, contratación de expertos y formación del equipo. Los beneficios incluyen…
Esta línea de crédito está diseñada para financiar inversiones en nuevas tecnologías, maquinaria eficiente y proyectos que reduzcan el consumo de recursos y mejoren el impacto ambiental. Se enfoca en empresas sostenibles, incluyendo las certificadas como B, emprendedores de alto impacto sostenibles, empresas comprometidas con la equidad de género y…
Esta línea de crédito está dirigida a empresas categorizadas como sostenibles. Si el financiamiento se destina al capital de trabajo, el límite máximo de saldo vigente por cliente es de COP $10.000.000.000. Para proyectos específicos, la aprobación depende del impacto social y ambiental que el proyecto genere, después de una…
Esta línea de crédito se dirige a clientes interesados en realizar inversiones nuevas, reconversión tecnológica, adquirir activos de maquinaria más eficiente o financiar proyectos que utilicen tecnología para reducir el consumo de recursos y mejorar el impacto ambiental. Está disponible para empresas sostenibles, incluyendo las certificadas como B, emprendedores de…
Se presenta una línea de crédito dirigida a pequeños productores agropecuarios con el propósito de promover la adopción de medidas de adaptación al cambio climático. El objetivo es mejorar su resiliencia y reducir su vulnerabilidad ante eventos climáticos extremos. El monto máximo por empresa beneficiaria es de hasta cincuenta millones…
Se presenta una línea de crédito especial para financiar proyectos relacionados con economía circular, bioeconomía y cambio climático. El monto máximo varía según el tamaño de la empresa, siendo de hasta 300 millones de pesos para micro y pequeñas empresas, y hasta 600 millones de pesos para medianas empresas. Los…
La línea Crediverde Energía está dirigida para que los pequeños y microempresarios reduzcan su vulnerabilidad y fortalezcan su actividad productiva, mediante el acondicionamiento de sus negocios con elementos que les ayuden a disminuir el consumo de energía y aumenten la eficiencia energética a través de medidas como hornos y estufas…
La palabra “estanflación” se usó 115 veces en marzo del año pasado en los periódicos más importantes del país, describiendo un escenario complejo para el diseño de política económica en el que hay alta inflación y bajo crecimiento. En la actualidad, a pesar de que estamos en un momento de…
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 16 y el 23 de septiembre de 2024. Descargar informe completo
La línea Crediverde Adaptación ayuda a que los pequeños productores agropecuarios implementen medidas de adaptación al cambio climático, que les permita minimizar los riesgos asociados los eventos climáticos extremos como: inundaciones, sequías y daño de suelos, entre otros, a través de drenajes agrícolas, Diversificación de cultivos, agricultura orgánica o de…