Esta contempla medidas para impulsar e irrigar más recursos al sector agropecuario, el de vivienda, a la Economía Popular, entre otros. El 2023 fue uno de los años más difíciles para la economía colombiana, con un crecimiento inferior al 1%, uno de los más bajos en el último siglo.…
La Registraduría Nacional presenta al sector financiero el servicio para la validación de identidad de los ciudadanos mediante la autenticación por biometría facial en trámites presenciales y no presenciales. La tecnología complementa otros procesos de autenticación, facilita y promueve la seguridad en los trámites, elimina barreras, impulsa la inclusión financiera,…
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 27 de mayo y el 4 de junio de 2024. Descargar informe completo
• Dentro de los sistemas financieros existen dos tipos de bancos: públicos y privados. Si bien su dinámica está influenciada por el contexto histórico, económico, político y factores institucionales, su relación de complementariedad es una característica intrínseca dentro de cualquier sistema financiero. En Colombia, la banca privada representa aproximadamente el 96%…
Bajo el lema “La voz de Colombia” este evento abordará diferentes puntos de vista por parte del sector privado, el Gobierno y expertos sobre la economía del país. Desde el 5 y hasta el 7 de junio, se llevará a cabo en la ciudad de Cartagena de Indias la…
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre 20 y el 27 de mayo de 2024. Descargar informe completo
• Durante el último año, las denuncias sobre ataques informáticos, específicamente al sector financiero, crecieron hasta en 400%. Además, del total de los casos de delincuencia informática detectados, en 2022 y 2023 se investigaron 18.317 y 24.288 ciberataques, respectivamente. • Se han desarrollado tecnologías que pueden ser utilizadas con el…
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre 14 y el 20 de mayo de 2024. Descargar informe completo
Desde el sector financiero se impulsan estrategias para la inclusión financiera de grupospriorizados, entre los que se encuentran los pueblos indígenas. No obstante, una de lasprincipales dificultades es la falta de información cuantitativa y cualitativa que permitadesarrollar una oferta que se ajuste a las necesidades financieras de este grupo poblacional.•…
Esto representa el 10,2% del total de la cartera de las entidades afiliadas a Asobancaria. Durante su discurso de instalación del 6° Congreso de Finanzas para la Equidad, Sostenibilidad y Transformación (FEST 2024), el presidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), Jonathan Malagón, señaló…
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre 06 y el 14 de mayo de 2024. Descargar informe completo
El leasing ofrece ventajas para financiar activos productivos, lo que lo convierte en una estrategia esencial para quienes buscan financiar sus proyectos. Estos beneficios han llevado a un aumento en la adopción del servicio en las regiones en los últimos años. La cartera de leasing financiero se situó en $37,3…
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 29 de abril y el 06 de mayo de 2024. Descargar informe completo
Hoy, como país, estamos atravesando por tres crisis inquietantes: ecológica, social y productiva. Hemos presenciado este año eventos ambientales como incendios forestales y racionamiento y desabastecimiento de agua; adicionalmente, la tasa de mortalidad infantil sigue siendo muy alta con respecto a otros países de la región y de la OCDE…