Mes: septiembre 2024

blank

Línea Sostenible Adelante 2022

Se presenta una línea de crédito especial para financiar proyectos relacionados con economía circular, bioeconomía y cambio climático. El monto máximo varía según el tamaño de la empresa, siendo de hasta 300 millones de pesos para micro y pequeñas empresas, y hasta 600 millones de pesos para medianas empresas. Los…
Leer más
blank

Crediverde Energía

La línea Crediverde Energía está dirigida para que los pequeños y microempresarios reduzcan su vulnerabilidad y fortalezcan su actividad productiva, mediante el acondicionamiento de sus negocios con elementos que les ayuden a disminuir el consumo de energía y aumenten la eficiencia energética a través de medidas como hornos y estufas…
Leer más
blank

Crediverde adaptación

La línea Crediverde Adaptación ayuda a que los pequeños productores agropecuarios implementen medidas de adaptación al cambio climático, que les permita minimizar los riesgos asociados los eventos climáticos extremos como: inundaciones, sequías y daño de suelos, entre otros, a través de drenajes agrícolas, Diversificación de cultivos, agricultura orgánica o de…
Leer más

COMUNICADO DE PRENSA – La recuperación del sector bancario ha sido lenta, pero se prevé mejoría para 2025: Asobancaria

Asobancaria aumentó de 1,2% a 1,8% su previsión de crecimiento de economía colombiana para 2024.   Durante su discurso de instalación del 22° Congreso de Derecho Financiero, el presidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), Jonathan Malagón, destacó que la economía colombiana está mostrando signos…
Leer más
blank

|EDICIÓN DE SEPTIEMBRE 2024|

Sobre esta edición: Las bases de la reactivación En el segundo trimestre del año revelaron que todos los componentes de la demanda mostraron variaciones positivas por primera vez desde mediados de 2022. Entre estos, se destaca el comportamiento de la inversión, que creció 4,3% anual luego de cinco periodos consecutivos…
Leer más
blank

Edición 1441 | El rol de la regulación en la protección del consumidor financiero: perspectivas nacionales e internacionales

Fortalecer la regulación de protección al consumidor financiero se ha convertido en uno de  los principales mandatos para la industria financiera. En las últimas décadas se han adoptado marcos regulatorios que se inclinan cada vez más por garantizar los derechos de los consumidores en sus relaciones con las entidades financieras. …
Leer más