• Las medidas de confinamiento obligatorio han desacelerado e incluso detenido varias actividades económicas a nivel mundial. El sector de vivienda no ha sido la excepción y toda la cadena de valor se ha visto afectada en su operación. • El sector edificador mostró los primeros signos de deterioro en…
Fuente: LA REPÚBLICA Una apertura total de los diferentes sectores de la economía, es la idea para avanzar de Santiago Castro, Presidente de Asobancaria. Según el directivo, se le debe dar a la ciudadanía la capacidad de seguir las diferentes normas establecidas, pero en caso de no cumplirlas sancionarlos. VER…
Fuente: PORTAFOLIO El Gobierno nacional alista una normatividad con la que se abre una segunda generación de alivios para los deudores del sistema financiero dado que esos beneficios están por comenzar a vencerse y la crisis económica generada por la expansión del coronavirus continúa. VER ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ
Fuente: LA REPÚBLICA Se cumplen tres meses desde que, a través del Decreto 457 de 2020, Colombia inició un confinamiento obligatorio como medida para reducir la propagación del covid-19. Tres meses que arrojan hoy un balance inquietante no solo en materia económica y social, con más de cinco millones de…
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido del 16 de junio de 2020 y el 23 de junio de 2020. DESCARGAR INFORME COMPLETO AQUÍ
• Bajo la coyuntura actual de confinamiento obligatorio por la propagación del COVID-19, las emisiones de CO2 se han reducido a causa de las menores expectativas de consumo de energía y menor demanda de carbón. Se espera que esta tendencia continúe en lo que resta del 2020 en medio de…
Fuente: LA REPÚBLICA La aparición y propagación del covid-19 ha ocasionado un cambio abrupto en las dinámicas sociales y económicas a nivel mundial, obligando a la mayoría de los países a decretar medidas de confinamiento social que, si bien han logrado ralentizar la propagación de la pandemia y fortalecer los…
Fuente: SEMANA A puertas de realizarse el primer día sin IVA, Santiago Castro, presidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Asobancaria, aclaró que con la intención de que los ciudadanos puedan acceder a sus compras con beneficios adicionales, algunas entidades crearon condiciones especiales para que la adquisición…