Dentro del contexto del impacto ambiental se relaciona la actividad humana y el desarrollo industrial como uno de los principales factores que han incidido en el deterioro del medio ambiente y han profundizado los efectos del cambio climático. Como consecuencia de esto se han cruzado los “límites planetarios”, concepto dado…
En esta edición veremos cómo la banca colombiana se reinventa para focalizar su visión en mercados internacionales y buscar nuevos frentes de crecimiento. Además, encuentre un informe especial con información sobre: Cómo la vivienda se ha convertido en uno de los motores de la economía colombiana Los incentivos tributarios y…
La descentralización en Colombia genera desafíos importantes en materia de gobernanza para las administraciones regionales, esto con miras a superar los importantes desafíos en materia económica y social que se platean para los próximos años. La gobernanza pública es un factor fundamental y de la mayor importancia para la consecución…
El PIB de Colombia es uno de los más descentralizados en la región, después de México. Mientras las 5 regiones más grandes del país aportan el 61% del PIB nacional, en Brasil aportan el 64,9%, en Ecuador cerca del 67,5% y en Chile el 86,6%. Si bien Colombia es un…
Existen diversos mecanismos de transmisión a través de los cuales los choques provenientes de la economía internacional pueden generar inestabilidades sobre el sector real. En muchas ocasiones, estos efectos se transmiten a través del sistema bancario, por lo que mantener en constante monitoreo su dinámica y fortaleza luce indispensable para…