En lo corrido de 2013 el contexto internacional ha estado marcado por una lenta expansión de la economía mundial, por una mejoría moderada de la economía de los Estados Unidos y por un deterioro en el crecimiento de los países emergentes y de las economías en América Latina. Un aspecto…
El acceso a los servicios financieros formales por parte de la población, tiene una relación positiva con el crecimiento económico. Datos con corte a marzo de 2013 reflejan que la meta del 68% de población bancarizada, establecida en el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014: Prosperidad para Todos, se superó antes…
La crisis secular del agro colombiano obligó al Gobierno Nacional a incrementar el gasto público dirigido a este sector. Para financiar el aumento, las autoridades prefirieron allegar ingresos adicionales a partir de 2014, que incumplir la regla fiscal y acrecentar la deuda pública. Por eso proponen posponer por un año…
Con la expedición de la Ley 1581 de 2012 “Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales” se buscaba, entre otros, que Colombia se pusiera al mismo nivel de la regulación internacional en materia de protección de la información que sobre las personas se guardan…
A raíz del deterioro sufrido por los balances y la solvencia pública de las economías avanzadas más grandes –Estados Unidos, Japón y los miembros de la Unión Europea– durante la crisis financiera y la gran recesión desde 2008, las agencias calificadoras y los inversionistas internacionales adoptaron una posición más acida…