Los establecimientos bancarios son un pilar fundamental para el desarrollo económico. En efecto, la canalización de recursos de agentes superavitarios hacia otros que los requieran, para la ejecución de proyectos, se constituye como la principal línea de negocio y fuente de valor en las entidades. En Colombia, la industria bancaria…
El sector financiero juega un papel determinante dentro del régimen impositivo en Colombia, no solamente por ser uno de los sectores que más carga impositiva tiene, sino también por ser el encargado de efectuar el recaudo de todos los impuestos nacionales, en desarrollo de lo cual procesa y entrega toda…
La desaceleración de la actividad económica doméstica significa un retorno hacia el crecimiento potencial, inducido, entre otras cosas, por la normalización de la política monetaria entre comienzos de 2011 y 2012. Esta previno el recalentamiento de la economía, evitó un desbordamiento del crédito y salvaguardó la estabilidad financiera. Al mismo…
Los desarrollos tecnológicos de los últimos años han cambiado la forma de trabajar de las empresas así como el comportamiento social y económico de los países, a la vez que están condicionando, de manera significativa e inmediata, la vida de las personas. En pocos años, las tecnologías de la información…