Las discusiones recientes de la JDBR dejan entrever una gran incertidumbre sobre el curso que debe tomar la política económica en el futuro próximo. Por un lado, el riesgo de default de la deuda soberana de los países denominados PIIGS (Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y España) han afectado las expectativas…
. La actual crisis financiera que afecta a los países europeos y Estados Unidos ha planteado importantes cambios para los formuladores de política alrededor del mundo. Colombia no debe ser ajena a la ambiciosa agenda legislativa que ha surgido en Estados Unidos y Europa como respuesta a la crisis financiera,…
Dos décadas después de iniciada la apertura, la economía colombiana continúa cerrada, sus exportaciones poco se han diversificado y se concentran en unos pocos mercados. La falta de éxito radica, por una parte, en la alta protección que ha tenido toda la economía, junto con la excesiva que se ha…
El mercado monetario es uno de los componentes del sistema financiero. Dentro de los beneficios que otorga se destaca la obtención de recursos a costos y con niveles de riesgo relativamente bajos. Allí los intermediarios financieros pueden negociar sus excesos o defectos de liquidez en plazos considerablemente cortos. Por todo…