La creación del Indicador Bancario de Referencia (IBR) nació de la necesidad de una tasa de corto plazo que reflejara adecuadamente las condiciones de oferta y demanda del mercado monetario y las decisiones de política monetaria del Banco de la República. A pesar de que el IBR es un indicador…
El cambio en la estrategia de crecimiento condujo al Gobierno Nacional a ejecutar una reducción arancelaria e implementar una “pequeña” reforma tributaria. Al mismo tiempo, el invierno lo llevó a tomar otras disposiciones de política fiscal, al amparo de la emergencia económica, social y ecológica. En conjunto, estas medidas minimizaron…
|La “inclusión financiera” abarca tanto la bancarización —entendida como el número de personas vinculadas al sistema financiero por el lado del ahorro o del crédito— como el acceso eficiente a sistemas y herramientas de pago. La bancarización medida por la vía del pasivo, esto es por la vía de apertura…
El Bank for International Settlements (BIS) publicó en diciembre 2010 la versión definitiva de las modificaciones al acuerdo de Basilea. Algunos expertos consideran que este documento no significa que los anteriores tratados, Basilea I (1988) y II (2004), hayan muerto o que los reemplace, sino por el contrario se trata…