El desempleo y la informalidad son dos de los principales obstáculos que la economía colombiana enfrenta para acelerar el crecimiento, reducir la pobreza y mejorar la equidad. Por eso, con el doble propósito de incentivar la creación de empresas formales y estimular la demanda de trabajo formal, el Gobierno Nacional…
Durante los dos últimos años el mercado colombiano ha sido testigo del proceso de crecimiento, desarrollo y consolidación que ha vivido la deuda privada (bonos corporativos), que históricamente se caracterizaba por tener una penetración baja. Este proceso no sólo ha ampliado el espectro de oportunidades de inversión en el mercado…
La educación financiera es hoy en día un asunto clave para distintos gobiernos, entidades bancarias, organizaciones de la sociedad civil, y otros grupos de interés, preocupados por la dificultad que supone para un alto porcentaje de la población entender conceptos financieros básicos y tomar decisiones acertadas que aumenten su calidad…
Las Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, “Prosperidad para todos”, plantean extender la cobertura del sistema financiero mediante la ampliación del acceso a los servicios provistos por los intermediarios formales y el desarrollo del mercado de capitales. En general, las estrategias de ampliación de la cobertura de los servicios…