Durante años recientes muchos países han establecido sistemas formales de seguro de depósito. Aunque el seguro de depósito constituye un concepto claro, en la práctica sus esquemas de funcionamiento son relativamente complejos. En la mayoría de los casos, un esquema de seguro se considera como un suplemento de otras medidas…
En Colombia la inflación tradicionalmente ha sido alta y estable. Solo en los últimos años se ha logrado bajarla a los estándares mundiales. Una economía con alta inflación es estructuralmente muy distinta de otra con baja. Una inflación persistentemente baja, estable y predecible contribuye a generar un entorno favorable para…
A raíz de la crisis financiera internacional que se desató en 2007, tanto Estados Unidos como Europa avanzan en la discusión de las reformas del régimen regulatorio que se requieren para evitar que eventos como los ocurridos se repitan. Mientras que en Europa la discusión ha sido más técnica y…
La principal falla del crecimiento económico de Colombia en el largo plazo es la escasa contribución de la productividad de sus factores. Esta no aumenta sostenidamente, de modo que no acelera la expansión de la producción ni mejora sustancialmente la competitividad de la oferta de bienes y de servicios. El…