Con la crisis de hipotecas sub-prime los mercados financieros internacionales experimentaron un deterioro importante en las condiciones de liquidez y un incremento de las primas de riesgo. Durante esta coyuntura, la Libor estuvo bajo la lupa de las autoridades y de la industria porque su comportamiento no seguía el rumbo…
Al principio de este año factores como la revaluación del tipo de cambio, la imposición de barreras al comercio por parte de Venezuela y la desaceleración de la economía norteamericana aparecieron como elementos desestabilizadores del balance en las cuentas externas. No obstante, las cifras de la balanza comercial que recientemente…
Numerosos analistas que se han dedicado a estudiar el origen del incremento que en la actualidad están experimentando los precios internacionales de los commodities han coincidido en afirmar que la escalada actual tiene su origen en factores de carácter real y financiero. Dentro de los primeros destacan las presiones que…
Al cierre del primer semestre los establecimientos de crédito presentan resultados positivos a pesar del ajuste en las variables del balance y de la mayor volatilidad de los mercados financieros. Tanto el activo como el pasivo de los bancos han sido recompuestos inducidos por la política del Banco de la…
El lavado de activos y la financiación del terrorismo LA/FT son dos flagelos que han venido golpeando a todas las economí- as. Expertos nacionales e internacionales han señalado que Colombia es un país pionero en los avances contra estos delitos, al estar implementando un modelo para la administración de este…