Mes: julio 2025

blank

Crédito para Capital de Trabajo

La línea de crédito Capital de Trabajo del Banco Agrario está destinada a financiar: oMateria prima oInsumos oInventarios oGastos operativos y de funcionamiento. ¿Quiénes pueden acceder a nuestra línea? Personas Naturales con establecimiento de comercio o Jurídicas de todos los sectores económicos. ¿Qué monto financiamos? Hasta el 100% de las…
Leer más
blank

Microcrédito Núcleos Solidarios

Línea de crédito destinada a financiar cualquier actividad legal generadora de ingresos, tales como: empresarial, comercial, producción, servicios, agropecuario. Perfil del cliente: •Personas naturales, Agrupaciones compuestas mínimo por 7 personas. •Edad: de 18 años a 70 años, Mínimo un año de residencia dentro de la misma comunidad. •Experiencia en una…
Leer más
blank

Microcréditos agropecuarios

Línea de Crédito destinada al crecimiento y fortalecimiento del negocio del microempresario a través de la financiación de capital de trabajo con el fin de cubrir los compromisos que tenga en el corto plazo como la adquisición de materia prima, insumos, inventarios, pago de nómina entre otros. Destinatarios: Personas naturales…
Leer más
blank

Cañafacil

Esta línea de crédito está dirigida a satisfacer los requerimientos de financiación para personas naturales y jurídicas que sean medianos y grandes productores de caña de azúcar, que tengan relaciones comerciales con los ingenios azucareros, y requieran los siguientes destinos: oLínea de crédito de mejoramiento de perfil de deudas financieras…
Leer más
blank

Crédito para Infraestructura Agropecuaria

Con nuestro Crédito para Infraestructura Agropecuaria podrás financiar la construcción, el montaje, la puesta en marcha o la readecuación de instalaciones para tu proyecto productivo. Nuestro Crédito para Infraestructura Agropecuaria te permite financiar la construcción, el montaje, la puesta en marcha o la readecuación de instalaciones como: oViveros. oInvernaderos. oBodegas.…
Leer más
blank

Crédito para siembra

Con el Crédito para Siembra Agrícola podrás financiar el desarrollo o la adquisición de material vegetal, previvero, vivero, establecimiento, renovación o sostenimiento de cultivos. Con el Crédito para Siembra Agrícola puedes financiar el desarrollo o la adquisición de material vegetal, previvero, vivero, establecimiento, renovación o sostenimiento de cultivos, y asegurar…
Leer más
blank

Crédito para Certificaciones de Calidad Agropecuarias

Dispuesto para financiar certificaciones o acreditaciones nacionales e internacionales. Puedes financiar la obtención de las siguientes certificaciones o acreditaciones: oISO 22000. Se destaca por su compromiso con el mejoramiento y la gestión de la seguridad alimentaria en toda la cadena, desde el agricultor hasta el consumidor. Aplica a transporte, restaurantes,…
Leer más
blank

Crédito para Capital de Trabajo Agropecuario

El Crédito para Capital de Trabajo Agropecuario del Banco Agrario te ayuda si requieres capital de trabajo para comercializar tus productos y que tu negocio tenga un nuevo impulso. Si tienes un negocio, adelantas una actividad agropecuaria o estás al frente de alguna empresa que transforme, comercialice los bienes producidos…
Leer más
blank

Crédito para Adecuación de Tierras Agrícolas

Ofrece la financiación que necesitas en todo lo relacionado con tus cultivos perennes o de rendimiento tardío, y de ciclo corto. Sabes que en el Banco Agrario ponemos a tu disposición múltiples soluciones financieras para impulsar las diferentes fases de producción, transformación y comercialización de bienes y servicios agropecuarios, forestales,…
Leer más
blank

Línea de crédito Agrocupo

Nuestra Línea de crédito financia un proyecto compuesto por dos módulos productivos, ya sea de un mismo o diferente cultivo o actividad, que será utilizado de manera sucesiva de acuerdo con el ciclo productivo. Se financian cultivos de ciclo corto y sostenimiento para actividades de mediano y tardío rendimiento como…
Leer más
blank

Crédito para Servicios de Apoyo Agropecuarios

Este crédito permite financiar diversos servicios que harán que tu proyecto productivo agropecuario sea mucho más rentable. Permitiendo poner en tu disposición múltiples soluciones financieras que ayudarán a impulsar las diferentes fases de producción, transformación o comercialización de bienes y servicios agropecuarios, forestales, acuícolas, pesqueros y mineros, así como las…
Leer más
Banca y Economía

Suscripción semanarios

Ingrese su correo y suscríbase a nuestro Semanarios para estar al día en la actualidad económica de Colombia.

blank




    blank

    Carlos Alberto Ruiz Martínez

    Vicepresidente de Asuntos Corporativos

    Es economista de la Universidad Nacional graduado con honores, con Maestrías en Administración Pública de la Universidad de Columbia, Ciencias Económicas de la Universidad Nacional, Banca y Mercados Financieros de Universidad Carlos III de Madrid y Finanzas Corporativas de la Universidad de Barcelona.

    Antes de ser vicepresidente en Asobancaria, fue viceministro de Vivienda en el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jefe de Estudios Económicos de Asobancaria, Analista Económico de Fedesarrollo, y profesor de macroeconomía de la Universidad Nacional, entre otros.

    Monica Gomez

    Mónica María Gómez Villafañe

    Vicepresidenta Administrativa y Financiera

    Es abogada de la Universidad de San Buenaventura de Cali, con estudios de Alta Gerencia de la Universidad de los Andes, con Especialización en Derecho Notarial y Derecho de Registro de la Universidad Externado de Colombia y Maestría en Administración Pública de la Universidad de Harvard.

    Entre otros cargos, se ha desempeñado como Directora Jurídica y Secretaria de la Junta Directiva en la Asociación Colombiana de Laboratorios de Investigación y Desarrollo AFIDRO, Secretaria General de la Aeronáutica Civil de Colombia y actualmente es la Vicepresidente Administrativa y Financiera de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia – ASOBANCARIA, responsable además de la gestión administrativa y financiera, de los eventos de la asociación y desarrollo de nuevos negocios.

    adriana ovalle

    Adriana Ovalle Herazo​

    Vicepresidenta Jurídica

    Abogada de la Universidad de Los Andes con más de 15 años de experiencia en regulación financiera. Especialista en Medios de Comunicación de la Universidad de Los Andes y Maestría en Derecho (LL.M) con énfasis en Regulación de Mercados Financieros del London School of Economics.

     

    blank

    Alejandro Vera

    Vicepresidente Técnico

    Es economista y Magister en Economía de la Universidad de los Andes, con estudios complementarios en Finanzas. Posee además un Master en Administración y Políticas Públicas de la London School of Economics (LSE), que obtuvo gracias a una beca otorgada por Colfuturo en 2007.

    A nivel profesional, inició su carrera como Asistente de la Oficina de Asesores del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Durante su estadía en Londres, para cursar estudios de maestría, trabajó como consultor de la International Budget Partnership (IBP), ONG basada en Washington D.C. También fue Investigador, Jefe de Investigaciones Económicas y, posteriormente, Vicepresidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF). En este último cargo estuvo por ocho años.

    A nivel académico ha sido profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes en pregrado y posgrado, de la Facultad de Economía de la Universidad Javeriana y de la Facultad de economía de la Universidad Sergio Arboleda. Actualmente, se desempeña como Vicepresidente Técnico de Asobancaria.

     

    blank

    Jonathan Malagón González

    Presidente

    Jonathan Malagón González nació en Riohacha, La Guajira. Es economista graduado con honores de la Universidad Nacional de Colombia y administrador (Bachelor of Science in Management) de la University of London. Cuenta con una Maestría en Administración Pública de Columbia University, un Máster en Finanzas Corporativas de la Universidad de Barcelona, un Máster en Arte Contemporáneo de la misma universidad y un PhD en Economía de Tilburg University.

    En enero de 2023, fue designado como presidente ejecutivo de ASOBANCARIA. Previamente, ha ejercido el cargo de ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia entre 2018 y 2022, vicepresidente de ASOBANCARIA, director de Análisis Macroeconómico y Sectorial de FEDESARROLLO, gerente del programa COMPARTEL del Ministerio de las TIC, gerente de Control de Gestión, asistente del CEO y jefe de Estudios Económicos de TELEFÓNICA COLOMBIA e investigador de ANIF.

    Ha sido profesor universitario de la Universidad Nacional de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Externado de Colombia, Universidad de los Andes y del CESA.