El gobierno del presidente Álvaro Uribe marcó una era en la historia de Colombia, de la cual el país sale con confianza y esperanza en el futuro. Cuando llegó al poder en 2002, el país estaba sumido en una crisis económica y de seguridad. En los ocho años siguientes, Colombia…
En el mediano plazo la apreciación del COP surge de la debilidad internacional del USD, el relajamiento extraordinario de la política monetaria en las principales economías avanzadas, los altos precios de los productos básicos, las buenas perspectivas de crecimiento de los países emergentes, una mayor confianza de los inversionistas y…
En la Semana económica 760 iniciamos nuestro análisis de la reforma financiera estadounidense. En esa edición se trataron temas como la estructura del sistema financiero, el riesgo sistémico, el mercado de derivados, la regla Volcker, el riesgo moral, y la protección al consumidor financiero y al inversionista. En esta Semana…
A finales del año 2009 se aprobó la ley 1369, que establece un nuevo marco para el negocio postal en Colombia. La actualización normativa realizada amerita un análisis dentro del entorno de los medios de pago, teniendo en cuenta que con la apertura del mercado postal la operación de los…
La primera década de este siglo nos dejó instrumentos jurídicos importantes para combatir los delitos subyacentes del lavado de activos, que también se relacionan con la financiación del terrorismo, como la trata de personas, la corrupción, la extorsión, el secuestro y los delitos contra el sistema financiero. Esos instrumentos son…