La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Asobancaria, informa que su junta directiva aprobó la entrada de BTG Pactual Colombia a la Asociación, la filial colombiana de uno de los bancos de inversión más importantes de la región.
En esta edición encontrará la reseña de las normas internacionales publicadas durante el tercer trimestre de 2021. Tipo: Informe trimestral Autor(es) o Entidad Emisora: Asobancaria Fecha de Publicación: 26-NOVIEMBRE-2021 | DESCARGAR INFORME COMPLETO |
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 16 de noviembre y el 22 de noviembre de 2021. DESCARGAR INFORME COMPLETO AQUÍ
Asobancaria, Fasecolda y el Ministerio de Educación hicieron el lanzamiento del programa Nueva Pangea, una iniciativa de educación financiera para los niños y jóvenes de los colegios del país.
Asobancaria, Incocrédito y la Policía Nacional hicieron el lanzamiento de la Semana de la Seguridad, un espacio pensado para educar a la ciudadanía para que no sea víctima del fraude y el cibercrimen.
Con la llegada de la pandemia, el Gobierno adoptó medidas sin precedentes encaminadas a amortiguar los efectos económicos de la crisis sobre los sectores más vulnerables, así como a contener la propagación del virus en el país a través de medidas como la restricción a la movilidad y el avance…
En el 19 Congreso de Riesgo Financiero, el presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, habló sobre algunos de los principales riesgos para el sector.
En el evento de cierre de la Convención Bancaria, que se llevó a cabo en la Casa de Nariño, el presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, y el presidente Iván Duque hablaron de los retos del sector.
La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Asobancaria, reconoció la labor hecha por Banco Agrario, Banco de Bogotá, Davivienda y Bancolombia en los premios "Acercando la banca a los colombianos"
Durante el 19 Congreso de Riesgos Financieros Asobancaria hizo el lanzamiento de su libro “El futuro de la gestión de riesgos: retos del sector financiero”
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 8 de noviembre y el 16 de noviembre de 2021. DESCARGAR INFORME COMPLETO AQUÍ
La libre competencia económica es un derecho de interés colectivo. El Estado debe velar por el correcto funcionamiento de los mercados, y garantizar que no se presenten prácticas anticompetitivas, capaces de vulnerarlo.
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 2 de noviembre y el 8 de noviembre de 2021. DESCARGAR INFORME COMPLETO AQUÍ
En esta edición encontrará la reseña de las normas publicadas durante el periodo comprendido entre el 25 de octubre y el 2 de noviembre de 2021. DESCARGAR INFORME COMPLETO AQUÍ
Ingrese su correo y suscríbase a nuestro Semanarios para estar al día en la actualidad económica de Colombia.
Carlos Alberto Ruiz Martínez
Vicepresidente de Asuntos Corporativos
Es economista de la Universidad Nacional graduado con honores, con Maestrías en Administración Pública de la Universidad de Columbia, Ciencias Económicas de la Universidad Nacional, Banca y Mercados Financieros de Universidad Carlos III de Madrid y Finanzas Corporativas de la Universidad de Barcelona.
Antes de ser vicepresidente en Asobancaria, fue viceministro de Vivienda en el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jefe de Estudios Económicos de Asobancaria, Analista Económico de Fedesarrollo, y profesor de macroeconomía de la Universidad Nacional, entre otros.
Mónica María Gómez Villafañe
Vicepresidenta Administrativa y Financiera
Es abogada de la Universidad de San Buenaventura de Cali, con estudios de Alta Gerencia de la Universidad de los Andes, con Especialización en Derecho Notarial y Derecho de Registro de la Universidad Externado de Colombia y Maestría en Administración Pública de la Universidad de Harvard.
Entre otros cargos, se ha desempeñado como Directora Jurídica y Secretaria de la Junta Directiva en la Asociación Colombiana de Laboratorios de Investigación y Desarrollo AFIDRO, Secretaria General de la Aeronáutica Civil de Colombia y actualmente es la Vicepresidente Administrativa y Financiera de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia – ASOBANCARIA, responsable además de la gestión administrativa y financiera, de los eventos de la asociación y desarrollo de nuevos negocios.
Adriana Ovalle Herazo
Vicepresidenta Jurídica
Abogada de la Universidad de Los Andes con más de 15 años de experiencia en regulación financiera. Especialista en Medios de Comunicación de la Universidad de Los Andes y Maestría en Derecho (LL.M) con énfasis en Regulación de Mercados Financieros del London School of Economics.
Alejandro Vera
Vicepresidente Técnico
Es economista y Magister en Economía de la Universidad de los Andes, con estudios complementarios en Finanzas. Posee además un Master en Administración y Políticas Públicas de la London School of Economics (LSE), que obtuvo gracias a una beca otorgada por Colfuturo en 2007.
A nivel profesional, inició su carrera como Asistente de la Oficina de Asesores del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Durante su estadía en Londres, para cursar estudios de maestría, trabajó como consultor de la International Budget Partnership (IBP), ONG basada en Washington D.C. También fue Investigador, Jefe de Investigaciones Económicas y, posteriormente, Vicepresidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF). En este último cargo estuvo por ocho años.
A nivel académico ha sido profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes en pregrado y posgrado, de la Facultad de Economía de la Universidad Javeriana y de la Facultad de economía de la Universidad Sergio Arboleda. Actualmente, se desempeña como Vicepresidente Técnico de Asobancaria.
Jonathan Malagón González
Presidente
Jonathan Malagón González nació en Riohacha, La Guajira. Es economista graduado con honores de la Universidad Nacional de Colombia y administrador (Bachelor of Science in Management) de la University of London. Cuenta con una Maestría en Administración Pública de Columbia University, un Máster en Finanzas Corporativas de la Universidad de Barcelona, un Máster en Arte Contemporáneo de la misma universidad y un PhD en Economía de Tilburg University.
En enero de 2023, fue designado como presidente ejecutivo de ASOBANCARIA. Previamente, ha ejercido el cargo de ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia entre 2018 y 2022, vicepresidente de ASOBANCARIA, director de Análisis Macroeconómico y Sectorial de FEDESARROLLO, gerente del programa COMPARTEL del Ministerio de las TIC, gerente de Control de Gestión, asistente del CEO y jefe de Estudios Económicos de TELEFÓNICA COLOMBIA e investigador de ANIF.
Ha sido profesor universitario de la Universidad Nacional de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Externado de Colombia, Universidad de los Andes y del CESA.