Capacitaciones – Los millennials llegan a las organizaciones

CAPACITACIONES ASOBANCARIA

Los millennials llegan a las organizaciones

29º Simposio de Mercado de Capitales

¿CUÁL SERÁ LA RECOMPENSA?
• El Simposio de Mercado de Capitales es el espacio idóneo donde podrá acceder a los análisis más rigurosos y actualizados sobre temas económicos, financieros y políticos por parte de los más reconocidos analistas, autoridades económicas y académicos.
• En este evento se enterará de los análisis más completos sobre el estado actual y perspectivas del mercado de capitales
• Estará a la vanguardia en cuanto a producción académica en temáticas económicas y financieras. Renombrados catedráticos internacionales y nuevas generaciones de investigadores expondrán investigaciones de primer nivel. Serán premiados en el marco del Call For Papers las mejores investigaciones y se otorgará el reconocimiento a la mejor tesis de maestría en asuntos económicos y financieros.

INSCRÍBASE A ESTE CURSO

  • LOS MILLENNIALS LLEGAN A LAS ORGANIZACIONES.
  • CIUDAD: BOGOTÁ
  • FECHA DE INICIO: 27/10/2017
  • FECHA DE FINALIZACIÓN: 27/10/2017
Por favor diligencie el formulario de inscripción con los datos del participante, de la empresa y forma de pago.
  • Nota: Si presenta inconvenientes con su inscripción, le recomendamos borrar en su historial de navegación los datos en caché.

Formulario

En los últimos años, las diferencias generacionales han marcado una brecha más grande gracias al avance tecnológico y las nuevas formas de ver el mundo que tienen los más jóvenes, manifestándose de forma más clara en el entorno laboral. Por eso es necesario aprender a llevar los cambios y las diferencias con herramientas y procesos que le hagan la vida más fácil a todos de una forma profesional. Es importante que en las organizaciones se acabe la concepción errónea de que en un equipo de trabajo con diferencias de edades, las personas no se van a entender; por el contrario debemos aprender a sacarle el mayor provecho al talento de cada uno.

OBJETIVO DEL CURSO

  • Encontrar el valor agregado que pueden brindar los millennials en las organizaciones.
  • Eliminar la percepción acerca de los problemas generacionales.
  • Construir un entorno más llevadero para las distintas generaciones alrededor de su entorno laboral.

FECHAS

Seminario Bogotá 27 DE OCTUBRE 2017

Cierre inscripciones 20 de octubre de 2017

CONTACTOS

Inscripciones call center 3266620

Oliver Bastidas obastidas@asobancaria.com

Capacitación In House 3266620

27 octubre
BOGOTÁ. Los millennials llegan a las organizaciones.

  1. Lograr una convivencia amable y profesional entre las diferentes generaciones dentro de una organización.
  2. Evitar los choques y conflictos que pueden existir dentro de las empresas debido a la llegada de los millennials.
  3. Reducir el concepto erróneo de que existen problemas generacionales.
Banca y Economía

Suscripción semanarios

Ingrese su correo y suscríbase a nuestro Semanarios para estar al día en la actualidad económica de Colombia.

blank




    Deseo ser contactado por Asobancaria

      Nombre*

      E-mail*

      Teléfono*

      Empresa*

      Ciudad*


      blank
      Objetivo

      Brindar herramientas digitales para optimizar la gestión de tesorería mediante la centralización, medios de pago, operaciones de caja y plataformas bancarias.

      ¿A quién va dirigido?

      Profesionales en áreas de financiera, tesorería, cartera, control interno, contabilidad, jurídica, estrategia y riesgos.

      Al finalizar el curso el participante podrá

      Aplicar herramientas digitales para centralizar y automatizar procesos de tesorería, mejorando la eficiencia operativa y el control financiero.
      Identificar las diferentes opciones bancarias para recaudo y medios de pago, seleccionando las más adecuadas según las necesidades de la organización.
      Gestionar operaciones de caja a través de plataformas digitales, garantizando trazabilidad, seguridad y agilidad en los flujos de efectivo.
      blank

      Carlos Alberto Ruiz Martínez

      Vicepresidente de Asuntos Corporativos

      Es economista de la Universidad Nacional graduado con honores, con Maestrías en Administración Pública de la Universidad de Columbia, Ciencias Económicas de la Universidad Nacional, Banca y Mercados Financieros de Universidad Carlos III de Madrid y Finanzas Corporativas de la Universidad de Barcelona.

      Antes de ser vicepresidente en Asobancaria, fue viceministro de Vivienda en el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jefe de Estudios Económicos de Asobancaria, Analista Económico de Fedesarrollo, y profesor de macroeconomía de la Universidad Nacional, entre otros.

      Monica Gomez

      Mónica María Gómez Villafañe

      Vicepresidenta Administrativa y Financiera

      Es abogada de la Universidad de San Buenaventura de Cali, con estudios de Alta Gerencia de la Universidad de los Andes, con Especialización en Derecho Notarial y Derecho de Registro de la Universidad Externado de Colombia y Maestría en Administración Pública de la Universidad de Harvard.

      Entre otros cargos, se ha desempeñado como Directora Jurídica y Secretaria de la Junta Directiva en la Asociación Colombiana de Laboratorios de Investigación y Desarrollo AFIDRO, Secretaria General de la Aeronáutica Civil de Colombia y actualmente es la Vicepresidente Administrativa y Financiera de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia – ASOBANCARIA, responsable además de la gestión administrativa y financiera, de los eventos de la asociación y desarrollo de nuevos negocios.

      adriana ovalle

      Adriana Ovalle Herazo​

      Vicepresidenta Jurídica

      Abogada de la Universidad de Los Andes con más de 15 años de experiencia en regulación financiera. Especialista en Medios de Comunicación de la Universidad de Los Andes y Maestría en Derecho (LL.M) con énfasis en Regulación de Mercados Financieros del London School of Economics.

       

      blank

      Alejandro Vera

      Vicepresidente Técnico

      Es economista y Magister en Economía de la Universidad de los Andes, con estudios complementarios en Finanzas. Posee además un Master en Administración y Políticas Públicas de la London School of Economics (LSE), que obtuvo gracias a una beca otorgada por Colfuturo en 2007.

      A nivel profesional, inició su carrera como Asistente de la Oficina de Asesores del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Durante su estadía en Londres, para cursar estudios de maestría, trabajó como consultor de la International Budget Partnership (IBP), ONG basada en Washington D.C. También fue Investigador, Jefe de Investigaciones Económicas y, posteriormente, Vicepresidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF). En este último cargo estuvo por ocho años.

      A nivel académico ha sido profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes en pregrado y posgrado, de la Facultad de Economía de la Universidad Javeriana y de la Facultad de economía de la Universidad Sergio Arboleda. Actualmente, se desempeña como Vicepresidente Técnico de Asobancaria.

       

      blank

      Jonathan Malagón González

      Presidente

      Economista graduado con honores de la Universidad Nacional y administrador (Bachelor of Science in Management) por la University of London. Cuenta con una Maestría en Administración Pública de Columbia University, un Máster en Finanzas Corporativas y un Máster en Arte Contemporáneo de la Universidad de Barcelona y un Máster en Banca y Mercados Financieros de la Universidad Carlos III de Madrid, así como un PhD en Economía de Tilburg University.

      Ha sido Ministro de Vivienda, Director de Análisis Económico de Fedesarrollo, Vicepresidente de Asobancaria, Investigador de ANIF, profesor en Columbia University, Visting Fellow en la Universidad de Harvard y docente en varias universidades de Colombia.