
En un entorno donde la confianza digital se construye sobre la autenticidad, AsoBiometrik representa una respuesta de gremio frente al desafío del fraude digital y la verificación de identidad en los canales financieros.
Más que una solución tecnológica, es un ecosistema de cooperación sectorial que impulsa la innovación, la prevención del fraude y la protección del cliente.

Desde 2016, Asobancaria ha marcado un hito en Colombia al liderar la autenticación biométrica dactilar en convenio con la Registraduría Nacional del Estado Civil y las entidades financieras del país.
Esta historia de innovación evoluciona en 2025 con AsoBiometrik Colombia, un programa gremial de Asobancaria que consolida una década de liderazgo y abre una etapa más ambiciosa: fortalecer la autenticación digital, sumar nuevos mecanismos de validación y elevar los estándares internacionales de seguridad e interoperabilidad del sector financiero.
Con el respaldo de la Registraduría Nacional y la experiencia de Certicámara como operador de autenticación digital, AsoBiometrik Colombia proyecta un futuro donde la seguridad, la tecnología y la colaboración gremial transforman la experiencia digital de millones de colombianos.
Servicio gremial que permite a las entidades financieras validar en segundos la identidad de sus usuarios con la base de datos oficial del país, garantizando seguridad, precisión y trazabilidad. Hoy lo utilizan 12 entidades financieras con altos niveles de confiabilidad y eficiencia.
Desde 2023, Asobancaria lidera junto a la Registraduría Nacional las Pruebas de Concepto (POC) de biometría facial para la validación de identidad en procesos de onboarding digital y prevención del fraude financiero.
Estas pruebas, realizadas con entidades en distintas ciudades del país, evalúan la seguridad, precisión y experiencia del usuario.
Los resultados y recomendaciones serán compartidos con la Registraduría, con miras a incorporar próximamente la verificación facial al portafolio gremial de servicios de AsoBiometrika, optimizando costos y reforzando la seguridad del sistema financiero.
El programa incluye espacios técnicos y de aprendizaje continuo para las entidades agremiadas, enfocados en fortalecer la innovación y la prevención del fraude:
Alianzas y convenios con organismos multilaterales y referentes internacionales en biometría, identidad digital e inteligencia artificial.
Beneficios de uso del reconocimiento dactilar
1
Asobancaria en conjunto con la Registraduría Nacional del Estado Civil y Certicámara S.A. han puesto en marcha desde el 2016 el programa de autenticación biométrica más importante para el sector financiero colombiano.
2
La biometría permite autenticar a clientes y usuarios en toda la red de oficinas, estaciones desatendidas y dispositivos móviles de las entidades financieras, en tiempo real y con los mayores estándares de seguridad.
3
El uso de la biometría dactilar en los servicios financieros ha cambiado y mejorado la experiencia de los clientes pasando de minutos a segundos, reemplazando en su totalidad los pines, claves y las tradicionales preguntas de seguridad.
Nuestros aliados




