Ingrese su correo y suscríbase a nuestro Semanarios para estar al día en la actualidad económica de Colombia.
En mi calidad de titular de información, actuando libre y voluntariamente, autorizo de manera previa y expresa a Asobancaria, ubicada en la Carrera 9 No, 74-08 Piso 90 en la ciudad de Bogotá, teléfono 601 326 66 00 y página web www.asobancaria.com y a cualquier cesionario o beneficiario presente o futuro de sus obligaciones y derechos, para que directamente o a través de terceros realice el tratamiento a mi información personal, el cual consiste en recolectar, almacenar, usar, circular, registrar, administrar, procesar, confirmar, suprimir y actualizar mi información de carácter personal que le he suministrado, o que sobre mi recoja. Lo anterior con el fin de:
Manifiesto que me informaron que, en caso de recolección de mi información sensible, tengo derecho a contestar o no las preguntas que me formulen y a entregar o no los datos solicitados. Entiendo que son datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar discriminación, tales como el origen racial o étnico, las convicciones religiosas o filosóficas y los datos biométricos, entre otros.
Manifiesto que me informaron que los datos sensibles que se recolectarán, específicamente las fotografías de mi rostro, serán utilizados con la finalidad de realizar el reconocimiento de mi identidad, mediante biometría facial, para efectos de permitir mi ingreso como asistente al Evento, Capacitación o Experiencia Virtual para el(la) cual me inscribí. Entiendo que estos datos sensibles recolectados serán eliminados con posterioridad a la finalización del Evento, Capacitación o Experiencia Virtual.
Igualmente, autorizo de manera previa y expresa a Asobancaria, y a cualquier cesionario o beneficiario presente o futuro de sus obligaciones y derechos, el uso de imágenes y fotografías que se obtengan en el marco del Evento, Capacitación o Experiencia Virtual para el(la) cual me inscribí, las cuales podrán ser utilizadas con el objetivo de promocionar Eventos, Capacitaciones o Experiencias Virtuales de Asobancaria, a través de la circulación de dichas imágenes en documentos de Asobancaria y medios de comunicación, como revistas. La presente autorización no tiene ámbito geográfico determinado, por lo que las imágenes en las que aparezca podrán ser utilizadas en cualquier territorio. De igual manera, la presente autorización no tiene un límite de tiempo respecto a su concesión, de manera que la misma se concede por un plazo de tiempo indefinido.
Política de Tratamiento de Datos, así como el procedimiento para elevar cualquier solicitud, petición, queja o reclamo, pueden ser consultados a través de la página web www.asobanciaria.com
De manera expresa manifiesto que he sido informado, conozco y entiendo que mis derechos como titular de los datos personales suministrados son los siguientes:
Es economista de la Universidad Nacional graduado con honores, con Maestrías en Administración Pública de la Universidad de Columbia, Ciencias Económicas de la Universidad Nacional, Banca y Mercados Financieros de Universidad Carlos III de Madrid y Finanzas Corporativas de la Universidad de Barcelona.
Antes de ser vicepresidente en Asobancaria, fue viceministro de Vivienda en el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jefe de Estudios Económicos de Asobancaria, Analista Económico de Fedesarrollo, y profesor de macroeconomía de la Universidad Nacional, entre otros.
Es abogada de la Universidad de San Buenaventura de Cali, con estudios de Alta Gerencia de la Universidad de los Andes, con Especialización en Derecho Notarial y Derecho de Registro de la Universidad Externado de Colombia y Maestría en Administración Pública de la Universidad de Harvard.
Entre otros cargos, se ha desempeñado como Directora Jurídica y Secretaria de la Junta Directiva en la Asociación Colombiana de Laboratorios de Investigación y Desarrollo AFIDRO, Secretaria General de la Aeronáutica Civil de Colombia y actualmente es la Vicepresidente Administrativa y Financiera de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia – ASOBANCARIA, responsable además de la gestión administrativa y financiera, de los eventos de la asociación y desarrollo de nuevos negocios.
Abogada de la Universidad de Los Andes con más de 15 años de experiencia en regulación financiera. Especialista en Medios de Comunicación de la Universidad de Los Andes y Maestría en Derecho (LL.M) con énfasis en Regulación de Mercados Financieros del London School of Economics.
Es economista y Magister en Economía de la Universidad de los Andes, con estudios complementarios en Finanzas. Posee además un Master en Administración y Políticas Públicas de la London School of Economics (LSE), que obtuvo gracias a una beca otorgada por Colfuturo en 2007.
A nivel profesional, inició su carrera como Asistente de la Oficina de Asesores del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Durante su estadía en Londres, para cursar estudios de maestría, trabajó como consultor de la International Budget Partnership (IBP), ONG basada en Washington D.C. También fue Investigador, Jefe de Investigaciones Económicas y, posteriormente, Vicepresidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF). En este último cargo estuvo por ocho años.
A nivel académico ha sido profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes en pregrado y posgrado, de la Facultad de Economía de la Universidad Javeriana y de la Facultad de economía de la Universidad Sergio Arboleda. Actualmente, se desempeña como Vicepresidente Técnico de Asobancaria.
Jonathan Malagón González nació en Riohacha, La Guajira. Es economista graduado con honores de la Universidad Nacional de Colombia y administrador (Bachelor of Science in Management) de la University of London. Cuenta con una Maestría en Administración Pública de Columbia University, un Máster en Finanzas Corporativas de la Universidad de Barcelona, un Máster en Arte Contemporáneo de la misma universidad y un PhD en Economía de Tilburg University.
En enero de 2023, fue designado como presidente ejecutivo de ASOBANCARIA. Previamente, ha ejercido el cargo de ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia entre 2018 y 2022, vicepresidente de ASOBANCARIA, director de Análisis Macroeconómico y Sectorial de FEDESARROLLO, gerente del programa COMPARTEL del Ministerio de las TIC, gerente de Control de Gestión, asistente del CEO y jefe de Estudios Económicos de TELEFÓNICA COLOMBIA e investigador de ANIF.
Ha sido profesor universitario de la Universidad Nacional de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Externado de Colombia, Universidad de los Andes y del CESA.