Asobancaria, Incocrédito, la Cámara de Comercio electrónico y la Policía Nacional, en el marco de la cuarta edición de la Semana de la Seguridad, #UnidosContraElFraude; buscan concientizar a los usuarios del sistema financiero para evitar ser víctimas de este flagelo.
Los directores de riesgos de los bancos centran especialmente su atención en el riesgo de crédito.
El presidente de Asobancaria resaltó que en el sistema financiero local, el 93% de los incidentes cibernéticos no solo se detectan, sino que se resuelven en menos de un día.
Octubre es el mes internacional del ahorro y también es una excelente oportunidad para recordar que este hábito trae grandes beneficios para la economía personal y familiar.
A junio, el saldo total de la cartera de vivienda de las entidades afiliadas a la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Asobancaria, totalizó $103,5 billones de pesos.
La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Asobancaria, dio a conocer que, a junio de este año, la cartera de leasing operativo totalizó $6,28 billones de pesos.
En el marco del 5° Congreso de Sostenibilidad de Asobancaria, el presidente del gremio, Jonathan Malagón, afirmó que la banca colombiana ha establecido el reto de ir más allá de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y ha establecido lo que denomina Objetivos de Finanzas Sostenibles (OFS).
La banca, la industria y el Gobierno Nacional ven con buenos ojos que los riesgos inflacionarios de meses atrás hoy se encuentran acotados.
Durante la instalación del 21° Congreso de Derecho Financiero, el presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, habló de los desafíos y estrategias para el sector financiero colombiano.
Asobancaria, en alianza con la Consejería Presidencial para la Reconciliación Nacional, capacitó a 57 personas: 36 hombres en la cárcel La Modelo y 21 mujeres en El Buen Pastor.
"Abriendo Puertas: Hacia un mundo sin barreras" busca promover la inclusión de personas mayores de 60 años y personas con discapacidad en el sector financiero.
Asobancaria dio a conocer el Informe de Gestión Gremial 2022. De acuerdo con el documento, se invirtieron $470 mil millones en innovación, desarrollo y transformación digital durante el año pasado, lo cual representa un aumento del 31% en comparación con 2021.
El sistema financiero moderno, tal y como lo conocemos hoy en día, tiene sus raíces en el año 1923, cuando se llevó a cabo en nuestro país la histórica Misión Kemmerer, bajo la guía del profesor Edwin Kemmerer.
En el marco del 22° Congreso Panamericano de Riesgo de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LA/FT/FPADM), el presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, resaltó que los avances logrados por Colombia en el fortalecimiento de su marco normativo, la evolución de la supervisión…