Esta octava edición abre con la Editorial "Hacia un ecosistema digital en la negociación de vivienda", en donde se hace un llamado a continuar con la modernización del proceso notarial de compraventa de vivienda, haciendo uso de nuevas tecnologías como los avalúos digitales.
Esta séptima edición abre con la Editorial “Reactivando el país a través de la vivienda”, en donde se hace un recuento sobre lo ocurrido en el 2020 en materia económica, los cambios normativos pendientes en el sector vivienda y su importancia en la reactivación económica.
Esta sexta edición abre con la editorial “Reconstrucción del archipiélago: una oportunidad para la vivienda sostenible”, en donde se propone el uso de criterios de sostenibilidad ambiental en la reconstrucción de las viviendas de San Andrés y Providencia, afectadas por el huracán Iota
Esta quinta edición abre con la Editorial “Incentivos a la compra de vivienda nueva: FRECH No VIS y garantías hipotecarias”, en donde se explican las características generales de estos dos programas recientemente lanzados y anunciados por el Gobierno y sus beneficios sobre el mercado de vivienda y la economía nacional.
Esta cuarta edición abre con la Editorial “Uso de la vivienda como mecanismo de liquidez para el adulto mayor”, en donde se analizan y explican las características generales y el funcionamiento de los nuevos mecanismos financieros con base en lo propuesto en los proyectos normativos del Gobierno Nacional.
En esta tercera edición abre con la Editorial “Coyuntura nacional: el sector de la vivienda durante la emergencia sanitaria por el COVID-19”, en donde se analizan los efectos y decisiones tomadas por distintos actores de los tres eslabones del mercado de vivienda: construcción, comercialización y financiación, ante la pandemia por…
En esta segunda edición abre con la Editorial “Ciudades del futuro: tendencias a nivel internacional en la movilidad urbana”, en donde se presenta el Desarrollo Orientado al Transporte (TOD, por sus siglas en inglés), modelo de planeación urbana que está tomando fuerza a nivel internacional y sitúa al transporte público…
En diversas publicaciones de Asobancaria hemos reiterado el evidente cambio en la composición de los hogares colombianos, avizorando la necesidad de ajustar la dinámica y planeación estratégica de los distintos actores del sector de la vivienda, entre ellos, las entidades especializadas en financiación de vivienda, constructores, profesionales del sector de…