

Fecha Inicio
15, 16, 22 y 23 de noviembre 2023
Duración: 16 horas
Duración: 16 horas
Conferencista
Ignacio Pérez Vélez
Cierre Inscripciones
8 de noviembre de 2023
Contacto
Objetivo
Desarrollar las capacidades de construir, validar y analizar modelos cuantitativos para una mejor gestión del SARO. En particular se trabajarán los modelos de cálculo de VaR de Riesgo Operativo, scoring en RO mediante técnicas de Machine Learning, clustering y Redes Bayesianas de Creencias (BNN)
¿A quién va dirigido?
Vicepresidentes de Riesgo, Gerentes o Directores de Riesgo y Directores de Unidad encargadas del Control del Riesgo Operacional.
Al finalizar el curso el participante podrá
Podrá tener una contextualización del uso y aplicación de modelos estadísticos y de Machine Learnig en la gestión del Riesgo operativo.
Tendrá bases para calcular el capital regulatorio aplicado al Riesgo operativo. Además, estará en capacidad de tener claridad sobre la clase de información que se necesita para construir modelos cuantitativos de Riesgo operativo, hacer mediciones y llevar un seguimiento del Riesgo operacional.
Inversión
Modelos Cuantitativos en la Gestión de Riesgo Operativo (SARO)
Tarifa
$2.100.000
- más IVA
Deseo ser contactado por Asobancaria