Días
Horas
Minutos
Segundos

VÍDEOS

Video uno
Click Here

AGENDA

  • VIERNES - 16 DE MARZO

  •  
    8:00 AM - 08:50 AM
    Apertura del Foro

    Santiago Castro -  Presidente de Asobancaria.
    Camilo Sánchez - Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio.

  •  
    8:50 AM - 09:20 AM
    Comportamiento reciente de la demanda

    Alberto Isaza - Gerente de la Galería Inmobiliaria / Estudio Compradores de Vivienda Nueva (2017).
  •  
    09:20 AM - 09:50 AM
    La vivienda en Bogotá
    Enrique Peñalosa Londoño - Alcalde Mayor de Bogotá / POT y política de vivienda en Bogotá*
  •  
    10:10 AM - 12:10 AM
    Innovación y sostenibilidad como aliados en el desarrollo del mercado de vivienda
    Jairo Mesa- Superintendente de Notariado y Registro / Innovaciones y avances en los procesos de notariado y registro*.
    Martha Moreno -Gerente Regional Bogotá y Cundinamarca CAMACOL / Digitalización y automatización del proceso de escrituración.
    Camilo Echeverry Cubillo - Gerente de Cobranzas Cartera de Consumo de Banco de Occidente y Miembro de la Junta Directiva de COLCOB / Tecnología e innovación en la cobranza
    Hernando José Gómez - Director de la Misión de Crecimiento Verde / Nuevas tendencias: Crecimiento verde y desarrollo sostenible del sector.
  •  
    12:10 PM - 12:40 PM
    Ideas para impulsar la oferta
    Santiago Carbonell -Partner en McKinsey / Kit de herramientas desde la oferta para mejorar el acceso a vivienda
  •  
    12:40 PM - 2:00 PM
    Almuerzo
  •  
    2:00 PM - 3:00 PM
    Actualidad y perspectivas macroeconómicas y sectoriales
    Consideraciones de política económica para el próximo cuatrienio.

    Panel de Expertos
    Juana Téllez - Economista Jefe de BBVA Research
    Roberto Junguito Bonnet - Ex Ministro de Hacienda y Ex Codirector del Banco de la República
    Comentarios: Mauricio Galindo Caballero -
    Economista y Editor de Economía El Tiempo Casa Editorial
  • 4:00 PM - 6:00 PM
    Propuestas de política de vivienda
    Propuestas de política económica y de vivienda para el gobierno 2018-2022

    Panel de Candidatos Presidenciales
    Iván Duque Márquez.
    Martha Lucía Ramírez Blanco.
    Germán Vargas Lleras.
    Humberto de la Calle Lombana.
    Moderado por: Santiago Castro - Presidente de Asobancaria.
* Por confirmar

¿POR QUÉ ASISTIR?

¿CUÁL ES EL DESAFÍO 2018?

El 9° Foro de Vivienda tendrá como enfoque el uso de nuevas tecnologías de información y comunicación y los avances digitales que marcan la tendencia en el ofrecimiento de productos y la prestación de los servicios financieros, incluida la financiación de vivienda. El otro punto focal del Foro, estará en el análisis local del sector, identificar problemáticas y definir propuestas que permitan definir la continuidad de las políticas públicas en el sector. En esta oportunidad, por primera vez se tendrá un panel con los candidatos presidenciales en el que discutirán las propuestas en vivienda para el periodo 2018-2022

¿CUÁL ES EL VALOR AGREGADO DEL EVENTO FRENTE A OTROS QUE SE REALIZAN EN EL SECTOR?

Al ser uno de los primeros eventos que abordarán la construcción y financiación de vivienda en el año, será el primer escenario en el que se realizará un balance de lo que fue el 2017 y las perspectivas para el 2018. Además, se comunicarán las propuestas de política pública para el nuevo gobierno y se conocerán las propuestas para el sector por parte de los candidatos presidenciales.

¿QUIENES ASISTIRÁN AL CONGRESO?

• Entidades bancarias, principalmente áreas de financiación individual de vivienda y proyectos de construcción. •Empresarios de la construcción •Entidades del sector solidario y relacionados con la construcción y financiación de viviendas: •Cajas de compensación •Fiduciarias •Lonjas de propiedad y asociaciones de avaluadores •Otros agentes que intervienen en los procesos de construcción, venta y financiación de viviendas •Representantes de Gobierno y Academia

Lugar: Hotel JW Marriott, Bogotá (Calle 73 #8-60)
Tarifa Participantes Nacionales:$ 1’180.000 + IVA ($224.200) = $1’404.200
Tarifa Participantes Extranjeros:USD 468 Impuestos Incluidos

PATROCINADORES

DESEO SER CONTACTADO POR ASOBANCARIA PARA RECIBIR INFORMACIÓN DEL EVENTO

Fill out my online form
Deseo ser contactado por Asobancaria

    Nombre*

    E-mail*

    Teléfono*

    Empresa*

    Ciudad*


    blank
    Objetivo

    Brindar herramientas digitales para optimizar la gestión de tesorería mediante la centralización, medios de pago, operaciones de caja y plataformas bancarias.

    ¿A quién va dirigido?

    Profesionales en áreas de financiera, tesorería, cartera, control interno, contabilidad, jurídica, estrategia y riesgos.

    Al finalizar el curso el participante podrá

    Aplicar herramientas digitales para centralizar y automatizar procesos de tesorería, mejorando la eficiencia operativa y el control financiero.
    Identificar las diferentes opciones bancarias para recaudo y medios de pago, seleccionando las más adecuadas según las necesidades de la organización.
    Gestionar operaciones de caja a través de plataformas digitales, garantizando trazabilidad, seguridad y agilidad en los flujos de efectivo.
    blank

    Carlos Alberto Ruiz Martínez

    Vicepresidente de Asuntos Corporativos

    Es economista de la Universidad Nacional graduado con honores, con Maestrías en Administración Pública de la Universidad de Columbia, Ciencias Económicas de la Universidad Nacional, Banca y Mercados Financieros de Universidad Carlos III de Madrid y Finanzas Corporativas de la Universidad de Barcelona.

    Antes de ser vicepresidente en Asobancaria, fue viceministro de Vivienda en el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jefe de Estudios Económicos de Asobancaria, Analista Económico de Fedesarrollo, y profesor de macroeconomía de la Universidad Nacional, entre otros.

    Monica Gomez

    Mónica María Gómez Villafañe

    Vicepresidenta Administrativa y Financiera

    Es abogada de la Universidad de San Buenaventura de Cali, con estudios de Alta Gerencia de la Universidad de los Andes, con Especialización en Derecho Notarial y Derecho de Registro de la Universidad Externado de Colombia y Maestría en Administración Pública de la Universidad de Harvard.

    Entre otros cargos, se ha desempeñado como Directora Jurídica y Secretaria de la Junta Directiva en la Asociación Colombiana de Laboratorios de Investigación y Desarrollo AFIDRO, Secretaria General de la Aeronáutica Civil de Colombia y actualmente es la Vicepresidente Administrativa y Financiera de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia – ASOBANCARIA, responsable además de la gestión administrativa y financiera, de los eventos de la asociación y desarrollo de nuevos negocios.

    adriana ovalle

    Adriana Ovalle Herazo​

    Vicepresidenta Jurídica

    Abogada de la Universidad de Los Andes con más de 15 años de experiencia en regulación financiera. Especialista en Medios de Comunicación de la Universidad de Los Andes y Maestría en Derecho (LL.M) con énfasis en Regulación de Mercados Financieros del London School of Economics.

     

    blank

    Alejandro Vera

    Vicepresidente Técnico

    Es economista y Magister en Economía de la Universidad de los Andes, con estudios complementarios en Finanzas. Posee además un Master en Administración y Políticas Públicas de la London School of Economics (LSE), que obtuvo gracias a una beca otorgada por Colfuturo en 2007.

    A nivel profesional, inició su carrera como Asistente de la Oficina de Asesores del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Durante su estadía en Londres, para cursar estudios de maestría, trabajó como consultor de la International Budget Partnership (IBP), ONG basada en Washington D.C. También fue Investigador, Jefe de Investigaciones Económicas y, posteriormente, Vicepresidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF). En este último cargo estuvo por ocho años.

    A nivel académico ha sido profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes en pregrado y posgrado, de la Facultad de Economía de la Universidad Javeriana y de la Facultad de economía de la Universidad Sergio Arboleda. Actualmente, se desempeña como Vicepresidente Técnico de Asobancaria.

     

    blank

    Jonathan Malagón González

    Presidente

    Economista graduado con honores de la Universidad Nacional y administrador (Bachelor of Science in Management) por la University of London. Cuenta con una Maestría en Administración Pública de Columbia University, un Máster en Finanzas Corporativas y un Máster en Arte Contemporáneo de la Universidad de Barcelona y un Máster en Banca y Mercados Financieros de la Universidad Carlos III de Madrid, así como un PhD en Economía de Tilburg University.

    Ha sido Ministro de Vivienda, Director de Análisis Económico de Fedesarrollo, Vicepresidente de Asobancaria, Investigador de ANIF, profesor en Columbia University, Visting Fellow en la Universidad de Harvard y docente en varias universidades de Colombia.